"El Resplandor" (1980): Sucesos perturbadores y paranormales en el hotel Overlook
Es una película de terror psicológico que se estrenó en el año 1980 y está basada en la novela homónima que fue escrita por Stephen King. Sin embargo, hay notorias diferencias entre el filme y el libro.
La cinta relata la historia de Jack Torrance, un antiguo profesor que acepta un trabajo como cuidador y vigilante de un parador alejado y solitario llamado "Overlook" que está situado en las montañas de Colorado en los Estados Unidos, en el cual debe ocuparse del mantenimiento y la preservación del mismo.
Al poco tiempo de estar instalado allí con su esposa Wendy Torrance y su hijo Danny Torrance, el sitio comienza a consumir al protagonista y empieza a sufrir inquietantes trastornos de personalidad que lo llevan a descender hacia la locura y el cinismo.
Debido a la incomunicación, al insomnio, a sus propios demonios internos y, en mayor medida, a la influencia maléfica y perversa del lugar, Jack va a experimentar un espiral de violencia absoluta que lo conducirá a querer erradicar a su familia que, a la vez, percibe espantosos fenómenos sobrenaturales.
Fue dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Jack Nicholson, Shelley Duvall, Danny Lloyd y Scatman Crothers.
En la actualidad, se lo considera un largometraje de culto y uno de los más representativos de los géneros de horror y suspenso.
Película: El Resplandor (1980)
Género: Terror/Suspenso/Drama
Duración: 146 minutos (2 horas y 26 minutos)
Año de estreno: 1980
Director: Stanley Kubrick
Banda Sonora: Wendy Carlos y Rachel Elkind
Presupuesto: 19 millones de dólares (estimado)
Recaudación: 44 millones de dólares (Estados Unidos)
Elenco: Jack Nicholson, Shelley Duvall, Danny Lloyd, Scatman Crothers, Barry Nelson, Philip Stone, Joe Turkel, Anne Jackson, Tony Burton, Lia Beldam, Billie Gibson, Barry Dennen, David Baxt, Manning Redwood, Lisa Burns, Louise Burns, Robin Pappas, Alison Coleridge, Burnell Tucker, Jana Shelden, Kate Phelps y Norman Gay.
Nominaciones: 3
Si hay una película que marcó un punto de inflexión en el universo del terror y el suspenso, ésta es la versión del año 1980 de "El Resplandor".
Es un filme que está basado en la novela escrita por Stephen King y que fue dirigido por Stanley Kubrick. Pero hay notables distinciones entre la cinta y la obra literaria.
Stephen King redactó la novela homónima en la cual se basa la película
Stanley Kubrick, el director de la cinta
El argumento se enfoca en la vida de Jack Torrance, un maestro retirado que consigue un empleo de supervisor en el gigantesco y aislado hotel Overlook, ubicado en las cordilleras de Colorado en los Estados Unidos.
El protagonista tiene que encargarse del control del parador durante los meses de invierno, en los cuales su objetivo es terminar un libro consagratorio.
Aunque, el director del establecimiento Stuart Ullman le advierte a Jack que el último guardián Charles Grady padeció lo que él define como "la fiebre de las cabañas", una enfermedad que provocó que Grady matara a hachazos a su cónyuge y a sus 2 descendientes que eran hermanas gemelas, para acto seguido suicidarse.
Jack Torrance
Stuart Ullman
Charles Grady
Las hermanas gemelas
Esta predicción inicia y se transforma en una realidad desde el primer instante en el que Torrance se asienta en el edificio junto a su esposa Wendy y su hijo Danny, quien posee una habilidad especial denominada "percepción extrasensorial".
Esta cualidad está relacionada con el nombre del largometraje porque la titulan de la misma forma y, asimismo, la tiene uno de los héroes de esta trama: Dick Hallorann, el jefe de la cocina de la edificación.
El lugar se apodera del protagonista y surgen turbulentas alteraciones en su personalidad que lo transportan, en un camino sin retorno, hacia la locura y el desquicio total.
Wendy Torrance
Danny Torrance
Dick Hallorann
Por el encierro, el desvelo, los fantasmas interiores y la vibra maligna y cruel del hotel, Jack se deja llevar por un bucle de exabruptos inescrupulosos y despiadados que lo enviarán al punto de despertar el deseo de asesinar a su familia que, por otra parte, es víctima de situaciones macabras.
Hoy en día, la película es un clásico de culto que se destaca por la química en pantalla del reparto, las sobresalientes expresiones faciales y las icónicas escenas como por ejemplo cuando Torrance toca a la puerta de la habitación en donde Wendy está escondida con un rostro atemorizante y, claro, la más famosa de todas: aquélla en la que el protagonista pone su cara contra la puerta rota por los golpes con el hacha y exclama "¡Here´s Johnny!", en español "¡Aquí está Johnny!.
Es un filme muy entretenido y dinámico que se posicionó como uno de los más memorables de todos los tiempos, pese a que en la época en la que salió no fue muy apreciado.
Sin embargo, con el paso de las décadas alcanzó un estatus legendario y, ahora, es una de las cintas más importantes de la historia del cine.
Calificación: 10/10
Comentarios
Publicar un comentario