"The Dark Side Of The Moon" de Pink Floyd: Una piedra angular del rock progresivo

Es el octavo álbum de estudio de la banda liderada por David Gilmour y Roger Waters. Lanzado en el año 1973, se estima que vendió alrededor de 45 millones de copias en todo el mundo y es un disco que cambió la forma de entender y de escuchar el género del rock.


Álbum: The Dark Side Of The Moon

Banda: Pink Floyd

Año de publicación: 1973

Número de canciones: 10

Duración: 43 minutos y 9 segundos (43:09)

Cantidad de copias vendidas: 45 millones

Certificaciones:

  • Doble platino en Austria

  • Doble platino en la Argentina

  • Cuádruple y multiplatino en Australia 


  •  Oro en Bélgica

  • Oro, quíntuple platino y doble diamante en Canadá

  • Oro en República Checa


  • Quíntuple platino en Dinamarca


  • Platino en Francia


  • Oro, doble y triple platino en Alemania


  • Séptuple platino en Italia


  • Multiplatino en Nueva Zelanda


  • Platino y doble platino en Polonia


  • Platino en Portugal


  • Platino en Rusia


  • Platino y multiplatino en el Reino Unido


  • Triple y multiplatino en los Estados Unidos


Posiciones en listas

  • Número 1 en los Estados Unidos

  • Número 2 y número 11 en Australia

  • Número 1 en Austria

  • Número 1 en Canadá

  • Número 3 en Finlandia

  • Número 2 en los Países Bajos

  • Número 3 en Alemania

  • Número 1 en Italia

  • Número 2, número 7 y número 9 en Noruega

  • Número 3 en España

  • Número 2 en el Reino Unido

  • Número 16 en Suecia


El octavo álbum de estudio de Pink Floyd titulado "The Dark Side Of The Moon" muestra cómo las transiciones en sus canciones y la experimentación con sonidos llamativos pueden dar como resultado uno de los trabajos más importantes de la música y del subgénero "rock progresivo".

Fue publicado en el año 1973 y tuvo un enorme éxito comercial así como también una respuesta positiva por parte de la crítica profesional.

Con 45 millones de copias vendidas en todo el mundo, es el tercer disco con mayor cantidad de ventas en la historia siendo superado sólo por "Back In Black" de AC/DC y por "Thriller" de Michael Jackson.

La portada del álbum es una de las más reconocibles y famosas dentro del universo musical: un prisma que refracta la luz y del que se descomponen los colores para resurgir los motivos del arcoiris. La tapa es una referencia a los juegos de luces imponentes que Pink Floyd utilizaba en sus conciertos.

                                                                   Portada del álbum

"The Dark Side Of The Moon" es una pieza de carácter conceptual. Todos los temas tienen una relación entre sí y apuntan hacia varios aspectos complejos como la avaricia, el envejecimiento, las enfermedades y la muerte. La banda repitió esta fórmula de disco conceptual en su otra obra maestra: "The Wall" del año 1979.

Hay muchos efectos de sonido, voces que hablan durante las canciones y un gran acople de los instrumentos de los integrantes del grupo que hacen que el álbum sea minucioso, armonioso en sus cambios de un tema a otro y entretenido de escuchar.

Se destaca el arreglo y la introducción de piano en "The Great Gig In The Sky", la pieza instrumental "On The Run" con una base de sintetizadores del tecladista Richard Wright y "Money", una canción que hasta el día de hoy se sigue escuchando en las radios y que comienza con el sonido de una caja registradora. Además, el tema posee un riff de bajo magnífico por parte de Roger Waters e innovadores solos de guitarra y saxofón de David Gilmour y Dick Parry.


"The Dark Side Of The Moon" consiguió la certificación de "diamante" en Canadá, la más importante dentro de las ventas discográficas, y la certificación de platino en la Argentina.

Por otra parte, alcanzó la posición número 1 en las listas de los Estados Unidos y en la lista de Italia. También tuvo un impacto muy significativo en Oceanía.



El álbum le hace ver al público la mezcla de imaginación y creatividad para concebir un artículo musical de gran repercusión y que, para la época, presentaba un sonido poco usual y poco convencional.

Es un camino de 43 minutos lleno de sorpresas y maravillosas secuencias melódicas que hacen de este disco, una joya de colección.

"The Dark Side Of The Moon" transformó el género del rock en todos sus sentidos. Modificó la forma de entenderlo, de interpretarlo, de apreciarlo y de mirarlo con otras perspectivas y otros puntos de vista más profundos y detallistas.




Calificación: 10/10
























Comentarios

Entradas populares de este blog