"El Curandero (2023)": Una historia de amor, redención y reencuentro
Es una película polaca estrenada en el año 2023 para la plataforma Netflix. Ambientada durante el siglo XX en Varsovia, narra la vida de Rafal Wilczur, un reconocido y respetado médico cirujano que pierde la memoria luego de ser víctima de un robo en el que fue asaltado por unos atracadores que le provocaron severas heridas en la cabeza.
El largometraje es una de las tres adaptaciones cinematográficas de la novela "Znachor" escrita por Tadeusz Dołęga-Mostowicz. Los dos anteriores fueron filmados en 1937 y 1981.
Película: El Curandero (2023)
Género: Drama
Duración: 140 minutos (2 horas y 20 minutos)
Año de estreno: 2023
Director: Michał Gazda
Banda Sonora: Paweł Lucewicz
Elenco: Leszek Lichota, María Kowalska, Ignacy Liss, Anna Szymanczyk, Izabela Kuna, Mikołaj Grabowski, Mirosław Haniszewski, Artur Barciś, Małgorzata Mikołajczak, Jarosław Gruda, Henryk Niebudek y Adam Nawojczyk.
Nominaciones: 8
"El Curandero" es un film que posee una historia emotiva en donde el amor, la redención y el reencuentro con los seres queridos son los ejes centrales.
Además de su versión del año 2023, existen otras dos adaptaciones de esta película que salieron a la luz en los años 1937 y 1981 respectivamente.
El largometraje está inspirado y basado en el libro "Znachor", que fue escrito por Tadeusz Dołęga-Mostowicz.
Tadeusz Dołęga-Mostowicz, escritor de la novela "Znachor"
El film se ambienta durante el siglo XX en la ciudad capital de Polonia, Varsovia y cuenta la vida de Rafal Wilczur, un destacado y honrado médico cirujano que se encuentra en el pico más alto de su carrera profesional. Trabaja junto a su colega Jerzy Dobraniecki.
Un día, ambos se cruzan con un niño que reparte diarios en la calle llamado Stas. Deciden comprarle uno e, inmediatamente después, el chico es atropellado por un carruaje impulsado por caballos.
La madre de Stas se desespera y les pide ayuda urgente a Rafal y Jerzy. El muchacho es sometido a una cirugía que resulta ser un éxito ya que pudo recuperar su pulso y sobrevivió gracias al enorme esfuerzo y la gran responsabilidad por parte de todo el equipo de doctores que lo atendió.
Rafal Wilczur
Wilczur y Jerzy Dobraniecki
Sin embargo, las cosas no son todas positivas para Wilczur. Luego de la operación de Stas, su esposa Beata lo abandona de forma sorpresiva e inesperada. Se lleva con ella a su hija Marysia y proceden a viajar hasta llegar al hogar de Jan Oksza, que es una casa antigua ubicada en un bosque lejano.
Rafal, muy triste y desconcertado, empieza a buscar a su hija por todas partes. Una noche se topa con un joven y le pregunta dónde está Marysia. Le paga por la información y el chico le dice que lo siga.
Pero todo era una trampa porque el muchacho y unos malhechores comienzan a golpear a Wilczur de manera brutal. Lo dejan inconsciente en el piso y con graves lesiones en su cabeza que le causan una pérdida de memoria a largo plazo.
En la escena posterior al asalto, la película realiza un salto temporal de 15 años hacia adelante. Marysia ya es una adolescente y su deseo es estudiar medicina pero no tiene dinero para costear la universidad.
Consigue un empleo de camarera en una pequeña taberna y siempre está acompañada por su amigo de la infancia, Michal. También entabla una gran amistad con una compañera de trabajo llamada Ruta.
Marysia
No obstante, Cyznki va a tener un gran enemigo: Zenek, un hombre soberbio, egocéntrico y con un carácter temperamental que, al igual que el conde, quiere ser la pareja de Marysia. Los dos van a forjar una gran rivalidad.
Marysia y el conde Leszek Cyznki
Mientras tanto, Rafal se halla en el campo después de que lo declararan muerto tras el ataque que sufrió. Asume una nueva identidad: la de Antoni Kosiba.
Su amnesia es absoluta debido a que no recuerda nada de lo sucedido. Ni siquiera sabe por qué está ahí en ese lugar tan alejado de la metrópoli y tampoco se acuerda si tiene un empleo o una familia.
El médico cirujano trata de retomar su vida y se dispone a buscar un trabajo en cualquier sitio. A partir de este punto del film, inicia el camino de la redención de Wilczur que lo va a llevar al reencuentro con su hija Marysia.
La película, si bien en algunos momentos tiene un ritmo más pausado, desarrolla un relato que está muy bien estructurado. Es conmovedora y emocionante.
Calificación: 8/10
Qué interesante La voy a ver. Muy buena tu reseña! Muchas gracias!🥰🥰🥰
ResponderEliminar