"Hit Me Hard And Soft" de Billie Eilish: Un viaje a través de la experimentación de melodías

El tercer álbum de estudio de la cantante y compositora estadounidense ganadora de 2 premios Óscar se caracteriza por la combinación minuciosa y compleja de las melodías y los instrumentos que se acoplan a la poderosa voz de la artista.

Eilish produjo este disco junto a su hermano Finneas O´Connell, colaborador habitual en cada uno de sus trabajos.

"Hit Me Hard And Soft" tuvo una gran promoción de marketing y comercial ya que un mes antes de su publicación, empezaron a aparecer vallas publicitarias con fragmentos de algunas de las canciones del álbum y luego, Billie añadió en Instagram a todas las personas que la siguen en su cuenta a su lista de "close friends", previo al lanzamiento oficial.


Álbum: Hit Me Hard And Soft

Artista: Billie Eilish

Año de publicación: 2024

Número de canciones: 10

Duración: 43 minutos y 45 segundos (43:45)

Posiciones en listas:

  • Número 12, Número 16 y Número 15 en Japón


Billie Eilish es una de las cantantes y compositoras más populares de la actualidad. Con tan sólo 22 años de edad, ganó 9 premios Grammy y consiguió 2 galardones del Óscar en donde creó temas que formaron parte de las bandas sonoras de las películas "Barbie" y "Sin Tiempo Para Morir" de la saga de James Bond.

Su tercer disco de estudio llamado "Hit Me Hard And Soft" es una apuesta interesante en la que la artista presenta un trabajo caracterizado por complejas secciones vocales y líricas que van acompañadas de minuciosas y detalladas melodías.

El álbum fue publicado en el año 2024 y producido por Eilish junto a su hermano Finneas O´Connell, el cual es un colaborador habitual en todas las canciones de la cantante estadounidense.


                                                                     Portada del disco


                                                                         Billie Eilish






                                                                    Finneas O´Connell

Muchos estilos musicales se plasman en este disco en donde predomina una gran experimentación: sobresalen el jazz y el rhythm & blues progresivo pero también tiene tintes de música clásica porque varias de las piezas contienen arreglos de instrumentos propios de una orquesta como por ejemplo el violín y el violonchelo en los temas "Skinny" y "Chihiro".

Por otro lado, hay muchos cambios de ritmo y tempo, más precisamente en las canciones "The Greatest" y "L´Amour De Ma Vie" así como también una pegadiza base de bajo en "Lunch", una introducción de guitarra acústica en "Wildflower" y arreglos de sintetizadores en "Bittersuite".

Cada una de las piezas habla sobre tópicos profundos tales como las relaciones amorosas y la sexualidad. Los temas se enriquecen con la poderosa y enérgica voz de Billie.

"Hit Me Hard And Soft" estableció un récord impresionante de 100 millones de reproducciones en la plataforma Spotify y superó la cifra anterior que impuso Olivia Rodrigo en 2021 con su álbum "Sour", que acumuló 60.5 millones de escuchas.


 


El disco recibió elogios por parte de la crítica profesional y además tuvo una enorme promoción de marketing y comercial ya que muchos artículos periodísticos informaron un mes antes sobre la presencia de vallas publicitarias en Australia, el Reino Unido y los Estados Unidos que mostraban fragmentos de algunas de las canciones del álbum.

Por otra parte, Eilish cambió su foto de perfil de Instagram a un círculo con un fondo de color azul, y luego añadió a todas las personas que la siguen en su cuenta a su lista de "close friends". Este movimiento se llevó a cabo con el objetivo de promover el disco, previo a su lanzamiento oficial.

"Hit Me Hard And Soft" es una travesía de exploración. Es entretenido de escuchar y aquí la cantante demuestra que puede superarse a sí misma ya que logró concebir un trabajo innovador y creativo.


Calificación: 10/10


















Comentarios

  1. Ahh está bueno el Album? Lo voy a escuchar! Gracias muy buena tu reseña Lauti!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog