"Kool & The Gang y Village People en el Luna Park": Una noche de música disco y baile
El día 9 de mayo del año 2024 va a ser recordada como una fecha histórica para el género disco ya que dos de los grupos más importantes y representativos de este estilo musical Kool & The Gang y Village People, tocaron juntos por primera vez en el estadio Luna Park ante un público de 8500 personas.
Palta & The Mood fue la banda de soporte que empezó a calentar los motores de la que sería una velada sensacional.
Además hubo una sorpresa ya que el famoso DJ argentino Alejandro Pont Lezica estuvo en el escenario y pasó en su consola algunos de los temas más conocidos de la música disco como por ejemplo "You Should Be Dancing" de Bee Gees y "Last Train To London" de Electric Light Orchestra.
9 de mayo de 2024. Estadio Luna Park. Día y lugar para uno de los acontecimientos más trascendentales en la historia de la música disco.
Por primera vez, Kool & The Gang y Village People, tocaron juntos en un mismo escenario ante una multitud de 8500 personas.
Estas dos agrupaciones son pilares de este estilo musical y cosecharon un éxito notable, sobre todo en las décadas de 1970 y 1980.
La noche inició con el grupo Palta & The Mood, formado en 2014, que mezcla en sus canciones el jazz, el rhythm & blues y el funk. La banda argentina comenzó a preparar los motores mientras el público esperaba a los dos pesos pesados.
Palta & The Mood dio un show sólido con un buen sonido acompañado por el carisma del cantante y la combinación de cada uno de los instrumentos de los otros miembros de la agrupación.
Un rato después, las luces se apagaron y se prepararon los micrófonos para que Village People saliera a escena. El grupo liderado por el vocalista original Victor Willis hizo su entrada con las clásicas coreografías y los atuendos característicos de los integrantes: el trabajador de una construcción, el amerindio, el sargento del ejército estadounidense, el policía, el vaquero y Willis con un disfraz de oficial de policía motorizado.
Victor Willis
Village People
Entre las piezas, cantaron "Macho Man", "In The Navy" y el hit por antonomasia de Village People "Y. M. C. A ." para cerrar su espectáculo. Sin embargo, hubo cosas no tan destacadas en este tramo del show.
La banda que se acoplaba al ritmo de Village People sonaba mucho más fuerte que las voces de los miembros y, por lo tanto, eso provocó que se oyeran mucho menos que la sección instrumental.
Aún así, se vio el esfuerzo y se notó, en una mayor parte, que la agrupación no perdió su toque.
Aunque lo mejor estaba por venir. Kool & The Gang se acercaba. Pero antes, el Luna Park presenció un instante de nostalgia y asombro ya que hizo acto de presencia el destacado DJ Alejandro Pont Lezica, previo al concierto de la agrupación comandada por Robert "Kool" Bell.
Lezica pasó en su consola varios vinilos con temas del género disco, entre ellos "Hot Stuff" de Donna Summer.
Alejandro Pont Lezica
Pero aquí hubo otro error de la organización del evento porque no estaba programado que Alejandro saliera a escena en este interludio anterior al show de Kool & The Gang sino después, al término del recital del grupo de Bell, por lo que el DJ tuvo que retirarse del escenario luego de unos minutos para dar paso al plato fuerte de la velada.
Llegó el momento más esperado por toda la afición. Una vez más, las luces del estadio se apagaron e ingresaron los miembros de Kool & The Gang a puro baile, con mucha energía y felicidad. Presentaron una lista de canciones sorprendente. Casi todas conocidas. "Fresh" al inicio, "Joanna", "Ladies Night", "Let´s Go Dancing (Ooh, La, La, La)", "Get Down On It", "Cherish The Love" y para el remate, el tema que concluye todos los recitales de Kool & The Gang: "Celebration".
Hubo un instante que, en lo personal para mí, fue el más destacado de toda la noche porque tuve una pequeña interacción con Shawn McQuiller, uno de los cantantes de la banda. ¿Cómo se dio este intercambio que para mí fue un momento increíble? Resulta que McQuiller, en una parte del concierto, le pregunta al público qué temas les gustaría escuchar y yo grité: ¡Get Down On It!. Acto seguido, Shawn me señala y dice "someone right here said "Get Down On It" ("alguien aquí dijo "Get Down On It"). Jamás me voy a olvidar. Fui súper feliz y sólo con esa conversación, me volví contento a casa.
Kool & The Gang
Robert "Kool" Bell
Por otra parte, tocaron otras piezas como "Jungle Boogie", "Two Hearts" y "Hollywood Swingin´". Cabe destacar que cada una de las canciones se combinaron con porciones instrumentales de alto vuelo tales como solos de saxofón, de trompeta, de guitarra, de batería y unas espectaculares líneas de bajo de "Kool".
Por si fuera poco, pasó algo más que hizo de la actuación de Kool & The Gang una cosa memorable. Los integrantes firmaron discos y vinilos al concluir su recital.
"Kool" firmando un vinilo
La noche finalizó con algunas pistas que Pont Lezica puso en su consola, entre ellas "You Should Be Dancing" de Bee Gees y "Last Train To London" de Electric Light Orchestra. El inconveniente fue que la mayoría de las personas ya se habían ido del recinto. El espectáculo de Alejandro fue bastante improvisado y desorganizado. Ese fue uno de los aspectos negativos del show.
Más allá de esos ligeros detalles, fue una experiencia hermosa ver a dos de los grupos de música disco más condecorados y consagrados de todos los tiempos en un mismo escenario. Tal vez se repita algo así. Quizás no. Sólo el tiempo lo dirá.
Calificación: 8/10
Comentarios
Publicar un comentario