"Paranoid" de Black Sabbath: La consolidación del heavy metal
El segundo álbum de estudio de la banda británica liderada, en un primer momento, por Ozzy Osbourne y después por Ronnie James Dio, es uno de los más importantes y reconocidos de la historia de la música.
Fue publicado en el año 1970 y consagró al género heavy metal como estilo musical además de influenciar a otros grupos como Deep Purple y Led Zeppelin.
Consiguió múltiples certificaciones de oro y platino. Muchas de las canciones del disco se convirtieron en clásicos y algunas de ellas formaron parte de las bandas sonoras de varias películas.
Álbum: Paranoid
Banda: Black Sabbath
Año de publicación: 1970
Número de canciones: 8
Duración: 42 minutos (42:00)
Cantidad de copias vendidas: 5 millones
Certificaciones:
- Oro y platino en el Reino Unido
- Cuádruple platino en los Estados Unidos
Posiciones en listas:
- Número 1 en los Países Bajos
- Número 1 en el Reino Unido
- Número 12 en los Estados Unidos
Si hay un álbum de estudio que consolidó al género del heavy metal como un estilo musical con sus propias características, este es "Paranoid" de Black Sabbath.
El segundo disco de la agrupación oriunda del Reino Unido, con Ozzy Osbourne como vocalista principal, inspiró a otras bandas famosas como Deep Purple y Led Zeppelin.
Fue publicado en el año 1970 y consiguió múltiples certificaciones de oro y platino. Por otro lado, vendió 5 millones de copias en todo el planeta y es el más exitoso del grupo.
Asimismo, alcanzó la posición número 1 en Gran Bretaña y muchos de sus temas se transformaron en algunos de los más conocidos e icónicos del rock pesado.
Entre las piezas que se destacan en esta obra maestra del metal, se encuentran, por ejemplo, la canción homónima que inicia con un explosivo riff de guitarra al que se acoplan de forma excelente el bajo, la batería y la poderosa voz de Osbourne.
Los rellenos de batería propuestos por Bill Ward y las líneas de bajo ejecutadas por Geezer Butler son impresionantes a lo largo de todo el álbum, en particular en los temas "Rat Salad" y "Electric Funeral", piezas con cambios de ritmo y tempo frenéticos, cualidad constante durante todo el disco.
Bill Ward
Geezer Butler
Ozzy Osbourne
Otro aspecto sobresaliente de "Paranoid" es el trabajo formidable de Tony Iommi en las introducciones, las secciones rítmicas, las melodías y los complejos solos de guitarra que aplica en la canción que cierra el álbum "Fairies Wear Boots" así como también en el tema que abre el disco "War Pigs" y, claro, la pieza que, es posiblemente, la canción insignia de Black Sabbath: "Iron Man", incluida en la banda sonora del film del mismo nombre, que fue protagonizado por Robert Downey Jr.
"Planet Caravan" es otro de los temas interesantes en el álbum ya que está orientado hacia el rock psicodélico y posee una base de tambores por parte de Ward.
Tony Iommi
La canción "Iron Man" forma parte de la banda sonora de la película homónima protagonizada por Robert Downey Jr.
En el año 2003, la revista "Rolling Stone" puso a "Paranoid" en el puesto 130 de los 500 mejores discos de todos los tiempos.
Innovador, creativo y revolucionario. Todos atributos que describen a este álbum y que, hasta el día de hoy, sigue siendo trascendental no sólo por su impacto sino, a su vez, por el esfuerzo y la dedicación de cada uno de los integrantes de la agrupación para concebir un trabajo que marcó un punto de inflexión en el universo musical.
Calificación: 10/10
Comentarios
Publicar un comentario