"The Crown": La historia de la reina Isabel II
Es una serie biográfica y de drama que se estrenó en el año 2016 para la plataforma Netflix. Narra la vida de la monarca del Reino Unido Isabel II y los sucesos principales que definieron su reinado desde su boda con Felipe, el duque de Edimburgo en 1947 hasta principios del siglo XXI.
Consta de 6 temporadas y 3 actrices interpretaron a la reina en la serie: Claire Foy en la primera y segunda temporada, Olivia Colman, en la tercera y cuarta e Imelda Staunton en la quinta y sexta.
Fue creada y escrita por Peter Morgan y producida por Left Bank Pictures y Sony Pictures Television. The Crown recibió elogios de la prensa y, a su vez, críticas por parte de la familia real.
Serie: The Crown
Género: Drama/Biográfica
Año de estreno: 2016
Año de finalización: 2023
Número de temporadas: 6
Cantidad de episodios: 60
Duración de episodios: De 39 a 61 minutos por episodio
Elenco: Claire Foy, Olivia Colman, Imelda Staunton, Matt Smith, Tobias Menzies, Jonathan Pryce, Vanessa Kirby, Helena Bonham Carter, Lesley Manville, Eileen Atkins, Jeremy Northam, Victoria Hamilton, Ben Miles, Greg Wise, Jared Harris, John Lithgow, Alex Jennings, Lia Williams, Anton Lesser, Matthew Goode, Ben Daniels, Jason Watkins, Marion Bailey, Erin Doherty, Charles Dance, Josh O´Connor, Emma Corrin, Gillian Anderson, Stephen Boxer, Emerald Fennell, Dominic West, Elizabeth Debicki, Jonny Lee Miller, Olivia Williams, Claudia Harrison, Natascha McElhone, Marcia Warren, Salim Daw, Khalid Abdalla, Bertie Carvel, Ed McVey, Luther Ford y Meg Bellamy.
Creador: Peter Morgan
Nominaciones: 113
Premios obtenidos: 54
La reina Isabel II será recordada como una de las monarcas más importantes del siglo XX y principios del XXI.
Ocupó el trono del Reino Unido por más de 70 años, desde 1952 hasta su fallecimiento en 2022. Por otro lado, fue soberana de los Estados independientes que conforman la Mancomunidad de Naciones.
Su reinado fue el más extenso en el territorio británico y es el segundo más largo de la historia sólo por detrás del de Luis XIV de Francia.
La serie "The Crown" relata gran parte de su vida y los hechos trascendentales que definieron su mandato. Se estrenó en el año 2016 para la plataforma Netflix. Fue creada y escrita por Peter Morgan. A su vez, fue producida por Left Bank Pictures y Sony Pictures Television.
La reina Isabel II
Peter Morgan, el creador de "The Crown"
Consta de 6 temporadas y comprende un período de siete décadas. 3 actrices interpretaron a Isabel II en la serie. En las 2 primeras temporadas, Claire Foy asumió el papel de la monarca en su etapa de la adolescencia y juventud. En la tercera y en la cuarta, la encargada de encarnar a la soberana fue Olivia Colman en su período de la adultez. En las 2 últimas, Imelda Staunton llevó a cabo el rol de la reina en los momentos finales de su vida.
Por otra parte, muchos actores y actrices diferentes interpretaron a las personas principales que formaron parte del entorno habitual de Isabel II.
Por ejemplo, su esposo Felipe, el duque de Edimburgo, con quien la monarca se casó en 1947, también fue encarnado por 3 actores distintos: Matt Smith, Tobias Menzies y Jonathan Pryce.
Lo mismo sucede con la hermana de la soberana, la princesa Margarita. Vanessa Kirby, Helena Bonham Carter y Leslie Manville asumieron el papel de la rebelde y contestataria condesa de Snowdon.
Claire Foy interpretó a la monarca en las 2 primeras temporadas
Olivia Colman encarnó a la soberana en la tercera y cuarta temporada
Imelda Staunton llevó a cabo el rol de la reina en la quinta y sexta temporada
Matt Smith asumió el papel de Felipe el duque de Edimburgo, en su etapa de la juventud
Tobias Menzies interpretó a Felipe en el período de su adultez
Jonathan Pryce encarnó al duque de Edimburgo en los momentos finales de su vida
Vanessa Kirby llevó a cabo el rol de la princesa Margarita en la primera y segunda temporada
Helena Bonham Carter interpretó a Margarita en la tercera y cuarta temporada
Lesley Manville encarnó a la condesa de Snowdon en la quinta y sexta temporada
Asimismo, "The Crown" pone énfasis en algunos relatos paralelos que son relevantes para la trama. Hay 2 que sobresalen. Uno de ellos es el del conflictivo matrimonio entre el hijo de Isabel II y Felipe, Carlos III, el actual rey del Reino Unido y Diana "Lady Di" Spencer.
Sus discusiones constantes y sus opiniones opuestas conllevaron a su divorcio en el año 1996. Además, Carlos tenía una amistad muy cercana con Camilla Parker Bowles lo que empeoró aún más el vínculo entre él y Diana.
Sin embargo, siempre tuvieron un objetivo en claro: cumplir con los compromisos y las obligaciones que implican estar dentro de la familia real.
Josh O´Connor asumió el papel de Carlos III en su etapa de la juventud
Dominic West interpretó al actual rey del Reino Unido en el período de su adultez
Emma Corrin llevó a cabo el rol de Diana en el período de su juventud
Elizabeth Debicki encarnó a Spencer en la etapa de su adultez
El otro argumento sustancial de la serie es la relación sentimental entre el hijo mayor de Spencer y Carlos, el príncipe Guillermo, quien es el heredero de la Corona Británica y la princesa de Gales Catalina, mejor conocida como Kate Middleton.
Empezaron su vínculo en 2001 en la universidad de Saint Andrews, en la ciudad de Fife, ubicada en Escocia. Guillermo era el ídolo de todas las chicas. Cada vez que aparecía en público, ellas gritaban con mucha alegría porque lo admiraban y querían conocerlo.
Pero William se sintió atraído por Middleton desde el inicio y, luego, le propuso casamiento. La ceremonia oficial se llevó a cabo el 29 de abril del año 2011 en la Abadía de Westminster.
El príncipe Guillermo
Catalina/Kate Middleton
"The Crown" ganó 54 premios en total y fue nominada en 113 oportunidades. Recibió elogios por parte de la prensa.
No obstante, la familia real cuestionó mucho a la serie por varias inexactitudes históricas y la visión negativa de las personas que conforman el núcleo central de la monarquía.
Tiene un ritmo lento y pausado. Hay que prestar mucha atención a los detalles porque se requiere de una enorme precisión para analizar los datos y los aspectos sustanciales del relato.
Calificación: 6/10
Comentarios
Publicar un comentario