"Radical Optimism" de Dua Lipa: Experimentación con sonidos y un enfoque hacia el pop y la psicodelia
El tercer álbum de estudio de la cantante británica-albanesa se caracteriza por la experimentación con diferentes sonidos sumados a la combinación variada de instrumentos en cada una de sus canciones.
Fue publicado en el año 2024 a través de Warner Records. En este disco, Dua Lipa compuso temas que van orientados hacia el género psicodélico mezclados con el pop.
Consiguió certificaciones de oro y plata además de recibir reseñas favorables por parte de la crítica profesional.
Álbum: Radical Optimism
Artista: Dua Lipa
Año de publicación: 2024
Número de canciones: 11
Duración: 36 minutos y 35 segundos (36:35)
Cantidad de copias vendidas: 83.000
Certificaciones:
- Oro y plata en el Reino Unido
Posiciones en listas:
- Número 1 y número 2 en Bélgica
- Número 5 en República Checa
- Número 1 en los Países Bajos
- Número 2 en los Estados Unidos
- Número 14, número 17 y número 21 en Japón
- Número 2 en Nueva Zelanda
- Número 1 en el Reino Unido
- Número 1 y número 2 en Suiza
El tercer álbum de estudio de Dua Lipa titulado "Radical Optimism" es uno de los que mayor repercusión e impacto tuvo en el año 2024 junto con otros discos tales como "Hit Me Hard And Soft" de Billie Eilish y "The Tortured Poets Department" de Taylor Swift.
Publicado a través de Warner Records, consiguió certificaciones de oro y plata. Por otro lado, llegó a la posición número 2 en la Argentina y alcanzó el primer puesto en varias naciones de Europa, entre ellas, el Reino Unido, España, Escocia y los Países Bajos.
Según la artista, el título del álbum y la idea conceptual se centran en "atravesar el caos con gracia y sentir que una persona puede superar cualquier tormenta aún en las circunstancias más difíciles":
"Sabía que el título sería "Radical Optimism". Fue un término que me dijo un amigo, estaba haciendo una entrevista con él, y me dijo: ¿Sabes lo que necesita el mundo? "Optimismo radical". Viví con ese pensamiento durante mucho tiempo y se fue imponiendo" comentó la cantante en un reportaje.
La portada del disco muestra a Dua flotando en un océano y la imagen de un tiburón cercano aproximándose a ella.
"Radical Optimism" se caracteriza por la experimentación con distintos sonidos además de la combinación variada de instrumentos en cada una de las pistas.
Las piezas del álbum están orientadas hacia el pop y, a su vez, al género psicodélico con tintes de las décadas de 1970 y 1980.
Hay base de sintetizadores en "Houdini", una de las canciones que Lipa lanzó como sencillo, arreglos de guitarra acústica en "French Exit" y "Maria", líneas de bajo en "Whatcha Doing" y "End Of An Era" e introducción de piano en "Anything For Love", tema que posee un cambio de tempo, valga la redundancia, radical.
Sobresale la portentosa voz de la intérprete y más pistas cuentan con la cualidad de ir a un ritmo veloz y dinámico. Tal es el caso de las otras dos piezas que la artista adelantó como singles: "Training Season" e "Illusion".
El disco recibió reseñas favorables por parte de la crítica profesional y vendió alrededor de 83.000 copias en total.
"Radical Optimism" implicó un crecimiento y una evolución de Dua a nivel musical ya que mantuvo su estilo personal y, por otra parte, concibió un trabajo innovador y creativo.
Calificación: 10/10
Comentarios
Publicar un comentario