"Un Mechón De Pelo" de Tini Stoessel: Reflexiones sobre la vida, la fama y la superación de momentos difíciles

El quinto álbum de estudio de la cantante argentina es de carácter conceptual ya que sus canciones tienen una conexión y un enlace entre sí.

Fue publicado en el año 2024 por 5020 Records, Sony Music Latin y Hollywood Records. Por otra parte, contó con las colaboraciones de Andrés Torres y Mauricio Rengifo junto con Felipe Contreras y Zecca.

Es un disco de experimentación orientado a los géneros de la electrónica y el rhythm & blues latino que posee varias baladas downtempo y otras pistas con un ritmo más veloz.

Alcanzó el puesto número 14 en España y fue promocionado en varias plataformas digitales tales como Apple Music, Spotify y YouTube.


Álbum: Un Mechón De Pelo

Artista: Tini Stoessel

Año de publicación: 2024

Número de canciones: 10

Duración: 28 minutos (28:00)

Posiciones en listas:

  • Número 14 en España


El quinto álbum de estudio de Tini Stoessel llamado "Un Mechón De Pelo" pone el foco en un tema en especial: las reflexiones de la cantante sobre su vida, la fama que cosechó y la superación de momentos duros y complejos que experimentó como figura pública.

Fue publicado en el año 2024 por 5020 Records, Sony Music Latin y Hollywood Records. A su vez, contó con la colaboración de Andrés Torres y Mauricio Rengifo junto con Felipe Contreras y Zecca.

Es un disco de experimentación y de carácter conceptual porque cada uno de los 10 temas posee una conexión y un enlace entre sí.

Tini orientó este trabajo hacia los géneros de la electrónica, el pop y el rhythm & blues latino. Tiene piezas con un ritmo veloz como es el caso de "Posta" y "Ni De Ti" además de varias baladas downtempo en donde predominan las bases de piano, los acompañamientos de guitarra acústica y los arreglos de armónica, entre ellas, la pista que abre el álbum "Pa", "Ángel", "Buenos Aires", "Ellas" y el tema final "Me Voy".


                                                                    Martina "Tini" Stoessel


                                                                     Portada del disco

"Un Mechón De Pelo" está inspirado en las luchas personales de Stoessel y se nutre de contenido lírico que habla sobre la vulnerabilidad, el dolor, la resiliencia, la renovación y el crecimiento:

"Solía causarme mucho pánico no decir algunas cosas. A veces, para tener el valor de hablar, se necesita tiempoNecesitás procesar. El álbum explica cada punto al que intento llegar. Y quien quiera entenderlo, lo entenderá. Quien no lo haga, no lo hará" comentó la intérprete en una entrevista para la revista Rolling Stone.


                                                                        Mauricio Rengifo


                                                                              Zecca

La artista escribió todas las letras del disco y 4 canciones llegaron a entrar en el listado denominado "Argentina Hot 100", y 2 de ellas entre los primeros 40 lugares.

Asimismo, el álbum alcanzó la posición número 14 en España y fue promocionado en varias plataformas de streaming y digitales, por ejemplo, Apple Music, Spotify y YouTube.

Otro aspecto a resaltar es que recibió críticas mayormente favorables y que Tini realizó 5 conciertos en el Hurlingham Club del Gran Buenos Aires como adelanto de su nueva obra. El tercero de esos recitales se emitió por el canal Flow en formato de película documental.


           Tini en una de las presentaciones en vivo desde el Hurlingham Club del Gran Buenos Aires 


En "Un Mechón De Pelo" sobresalen los coros y la portentosa voz de la intérprete que describió a este disco como el más personal e íntimo que hizo hasta la fecha.

Es una apuesta profunda en donde una de las celebridades más populares de la actualidad expande y comparte de manera abierta con el público sus pensamientos internos, sus batallas y su perseverancia para salir hacia adelante.


Calificación: 8/10










Comentarios

Entradas populares de este blog