"Vivir Sin Permiso": Los negocios y la herencia de Nemo Bandeira
Es una serie española que se estrenó en el año 2018 y que fue producida por Mediaset España en colaboración con Alea Media para Telecinco.
Está basada en un relato del escritor Manuel Rivas que aborda los complejos y crudos tiempos del tráfico de drogas en la ciudad de Galicia.
Se centra en la historia de un hombre llamado Nemesio "Nemo" Bandeira, quien padece la enfermedad del Alzheimer y que, en el pasado, se enriqueció con la realización de actividades ilegales pero luego logró blanquear su trayectoria hasta convertirse en uno de los empresarios más influyentes del pueblo por medio de una importante compañía conservera perteneciente a su esposa Asunción "Chon" Moliner llamada "OpenSea".
El argumento desarrolla 2 problemáticas: por un lado, la vuelta de Nemo al narcotráfico y los tratos con algunos de los jefes de los carteles más peligrosos e intimidantes del mundo y, por el otro, la herencia de la firma que el protagonista va a dejar cuando el muera, lo que provoca una disputa muy grande y tensa en su familia.
"Vivir Sin Permiso" fue creada por Aitor Gabilondo y cuenta con la participación de José Coronado, que asume el papel principal, Álex González, Claudia Traisac, Pilar Castro, Luis Zahera, Giulia Charm, Édgar Vittorino, Patrick Criado, Àlex Monner y Rubén Zamora.
Serie: Vivir Sin Permiso
Género: Drama
Año de estreno: 2018
Año de finalización: 2020
Número de temporadas: 2
Cantidad de episodios: 23
Duración de episodios: 75 minutos por episodio
Elenco: José Coronado, Álex González, Claudia Traisac, Luis Zahera, Giulia Charm, Pilar Castro, Xabier Deive, Paula Morado, Édgar Vittorino, Patrick Criado, Rubén Zamora, Àlex Monner, Unax Ugalde, Ledicia Sola, Daniel Currás, Ricardo Gómez, Marta Larralde, Mercedes Castro, María Vázquez, Leonor Watling, María Guinea, Javier Abad, Miguel De Lira, Fernando Morán, Adrián Castiñeiras, Denis Gómez, Toni Salgado, Isabel Naveira, Pol Monen, Julius Cotter y Carlos Hipólito.
Creador: Aitor Gabilondo
"Vivir Sin Permiso" es una serie española que fue muy popular y vista por el público, como también fue el caso, en su momento, de la versión original de "La Casa De Papel".
Se estrenó en el año 2018 y fue producida por Mediaset España en colaboración con Alea Media para Telecinco.
Está basada en un relato del escritor Manuel Rivas que aborda los complejos y crudos tiempos del tráfico de drogas en la ciudad de Galicia.
Fue creada por Aitor Gabilondo y la trama gira en torno al relato de un hombre llamado Nemesio "Nemo" Bandeira, una persona que padece la enfermedad del Alzheimer, la cual produce un deterioro cognitivo muy importante y la pérdida de la memoria de hechos que ocurrieron a corto y mediano plazo.
Manuel Rivas, el escritor del relato en el cual está basada "Vivir Sin Permiso"
Aitor Gabilondo, el creador de la serie
Nemesio "Nemo" Bandeira
En el pasado, Nemo logró su fortuna a través de la realización de actividades ilegales, principalmente, el narcotráfico, aunque después consiguió blanquear y limpiar su trayectoria hasta transformarse en uno de los empresarios más influyentes de la metrópoli de Galicia por medio de una importante compañía conservera perteneciente a su esposa Asunción "Chon" Moliner, una mujer que siempre está dispuesta a conseguir lo que quiere.
El argumento pone el foco en las siguientes problemáticas: por un lado, Nemesio vuelve al negocio del transporte de estupefacientes en donde va a tener que lidiar con algunos de los jefes de los carteles más peligrosos y atemorizantes del planeta, entre ellos, los 3 villanos sustanciales de la serie: "Tigre" y, más adelante, Germán y Daniel Arteaga, ambos oriundos de México. Tienen personalidades intimidantes y su propósito es eliminar al protagonista y sacarlo del juego para siempre. Además, van a estar acompañados por Freddy, un asesino a sueldo que se encarga de realizar las tareas más arduas y laboriosas para sus líderes.
Nemo, a su vez, tendrá que batallar contra el Cuerpo de Policía, sobre todo el implacable inspector Adolfo Monterroso, la detective Marta Alén y la jueza Marina Cambeiro, que quieren atrapar a Nemesio a toda costa y a como de lugar.
Pese a estar en desventaja y con un sinfín de contratiempos, el protagonista siempre va a contar con el apoyo de su mejor amigo y guardaespaldas Antonio "Ferro" Ferreiro, un individuo que impulsa a Nemo a defender lo que es suyo y que se ocupa de resolver problemas que implican un alto riesgo para el protagonista.
Asunción "Chon" Moliner
Freddy
Tigre y Freddy
Germán Arteaga
Daniel Arteaga
Adolfo Monterroso
Marta Alén
Marina Cambeiro
Antonio "Ferro" Ferreiro
Asimismo, el otro gran conflicto dentro de "Vivir Sin Permiso" es la herencia de la firma que Nemesio va a dejar cuando él fallezca, lo que provoca una enorme y tensa disputa en la familia, porque cada uno de los familiares del protagonista podría ser su sucesor en OpenSea y desean demostrar su valía y aptitud para el puesto máximo en el futuro próximo.
Las personas que anhelan asumir el control de la empresa son Mario Mendoza, el ahijado de Nemo y abogado que maneja todas las cuentas, números y detalles de la compañía, Nina Bandeira, una de las hijas de Nemesio y una chica apasionada por el arte que tiene su propia galería y Carlos Bandeira, el descendiente del protagonista, que posee problemas de adicción al alcohol y a las drogas.
Al mismo tiempo, la serie hace hincapié en el difícil vínculo entre Nemesio y su otra hija que tuvo con su primera cónyuge Ada: Lara Balarés, una mujer rebelde y temperamental que tiene un profundo resentimiento y rencor hacia su padre. Ella no quiere saber nada ni le gusta participar en la vida de Nemo y su entorno, a la vez que no se lleva nada bien, especialmente, con Nina y Chon.
Mario Mendoza
Nina Bandeira
Carlos Bandeira
Lara Balarés
Con 2 temporadas y 23 capítulos, la serie avanza a un ritmo muy rápido, con una narrativa sólida y consistente ya que la historia está llena de acontecimientos que definen los propósitos y las metas de cada uno de los personajes.
Otra arista a destacar es la excelente química en pantalla del elenco, ya que transmite las emociones, los pensamientos, las ideas y los sentimientos de una forma sobresaliente.
"Vivir Sin Permiso" es interesante y atrapante desde el primer instante. Siempre le deja a la audiencia una sensación de gran expectativa sobre lo que puede llegar a pasar en el siguiente episodio.
Calificación: 10/10
Comentarios
Publicar un comentario