"Master Of Puppets" de Metallica: Una piedra angular del thrash metal

El tercer álbum de estudio de la banda oriunda de Los Ángeles, California es uno de los trabajos más importantes y representativos del subgénero thrash metal y de la historia de la música.

Fue publicado en el año 1986 y consiguió múltiples certificaciones de oro y platino. Por otro lado, alcanzó el puesto número 167 en la lista de los 500 mejores discos de todos los tiempos de la revista Rolling Stone.

Se destaca por sus veloces y creativos riffs de guitarra, sus impresionantes rellenos de batería y sus destacadas líneas de bajo.

Es considerada una obra de un gran impacto artístico y cultural. Por esta razón, en 2016, el álbum fue preservado en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos siendo el primero que consiguió este reconocimiento.

Algunas canciones se convirtieron en clásicos que Metallica toca siempre en sus conciertos como es el caso de "Battery", "Orion", "Welcome Home (Sanitarium)", "Leper Messiah" y, claro, el tema homónimo que tiene una duración de 8 minutos y 35 segundos.


Álbum: Master Of Puppets

Banda: Metallica

Año de publicación: 1986

Número de canciones: 8

Duración: 54 minutos y 4 segundos (54:04)

Cantidad de copias vendidas: 6 millones

Certificaciones:

  • Platino en Alemania

  • Platino en la Argentina

  • Platino y triple platino en Australia

  • Oro en Bélgica

  • Séxtuple platino en Canadá

  • Platino en Finlandia

  • Oro en Italia

  • Séxtuple platino en los Estados Unidos

  • Platino en Nueva Zelanda

  • Platino en Polonia

  • Platino en el Reino Unido

Posiciones en listas:

  • Número 33 en Australia

  • Número 10 en Austria

  • Número 94 en Bélgica

  • Número 28 y 52 en Canadá

  • Número 17 en los Países Bajos

  • Número 5 en Finlandia

  • Número 111 en Francia

  • Número 4 en Alemania

  • Número 24 en Hungría

  • Número 42 en Irlanda

  • Número 65 en Italia

  • Número 87 en Japón

  • Número 33 en Nueva Zelanda

  • Número 30 en Noruega

  • Número 3 en Polonia

  • Número 8 en Portugal

  • Número 26 en Escocia

  • Número 26 en España

  • Número 14 en Suecia

  • Número 17 en Suiza

  • Número 41 en el Reino Unido

  • Número 7 y 29 en los Estados Unidos



El tercer disco de estudio de Metallica titulado "Master Of Puppets" es uno de los trabajos que llevó al subgénero del thrash metal a un nuevo nivel.

Es una de las obras más representativas y trascendentales de este estilo musical y, por otra parte, es uno de los álbumes más sobresalientes de la historia.

Fue publicado en el año 1986 y consiguió múltiples certificaciones de oro y platino. Además ocupa la posición número 167 en el listado de los 500 mejores discos de todos los tiempos de la revista Rolling Stone.

La portada es una de las más famosas del mundo. Se pueden visualizar una gran cantidad de cruces blancas que representan un cementerio sobre un césped. En la parte de arriba, se encuentran unas manos rojas que controlan las tumbas con hilos, frente al horizonte.


                                                                   Portada del álbum

¿Qué cualidades hacen a "Master Of Puppets" un álbum icónico? En primer lugar, se destaca por sus magistrales y veloces riffs de guitarra ejecutados por James Hetfield y Kirk Hammett en las piezas "Welcome Home (Sanitarium)", "Leper Messiah" y "The Thing That Should Not Be".

Asimismo, se aprecian unos dinámicos y sorprendentes rellenos de batería propuestos por Lars Ulrich en las pistas "Battery", "Disposable Heroes" y "Damage, Inc.", las cuales superan los 200 beats por minuto.

Las melodías y las líneas de bajo implementadas por Cliff Burton también son excelentes, sobre todo, en la canción instrumental "Orion" en la que demuestra su creatividad y le imprime su sello personal por el sonido con un efecto sonoro "espacial" en el puente del tema.

                                                                         James Hetfield

                                                                       Kirk Hammett

 
                                                                          Lars Ulrich

                                                                         Cliff Burton

La pieza homónima se transformó en la más conocida del grupo y posee una duración de 8 minutos y 35 segundos. 

Es una pista que cuenta con una magnífica progresión de acordes, secciones vocales poderosas y 2 solos superlativos de Hetfield y Hammett. 

La canción formó parte del "soundtrack" en la exitosa serie de la plataforma Netflix "Stranger Things" y en la película "Zombieland: Tiro De Gracia", que fue protagonizada por Woody Harrelson, Jesse Eisenberg, Emma Stone y Abigail Breslin.

A su vez, el disco tuvo un enorme impacto artístico y cultural. Por este motivo, en 2016, "Master Of Puppets" fue preservado en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos y es el primero que consiguió este reconocimiento.

     "Master Of Puppets" fue preservado en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos en el año 2016 por su enorme impacto artístico y cultural

Otro dato a resaltar es que vendió 6 millones de copias en todo el planeta y recibió elogios por parte de la crítica profesional.

Es un álbum que marcó un punto de inflexión y que transportó a Metallica hacia la cima. Este trabajo la consolidó como una de las agrupaciones más innovadoras en el universo de la música. 

Con "Master Of Puppets", la banda oriunda de Los Ángeles, California cimentó su legado y dejó una huella imborrable.


Calificación: 10/10




Comentarios

Entradas populares de este blog