"Crossroads" (1986): Pasión, perfeccionamiento y el arte de la guitarra
Es una película estadounidense que se estrenó en 1986 y que fue dirigida por Walter Hill. Está protagonizada por Ralph Macchio, quien interpreta el papel de Eugene Martone, un joven guitarrista que desea convertirse en un músico referente del blues y aprender la melodía perdida número 30 de Robert Johnson.
En su travesía, Martone va a conocer a otra leyenda del género Willy "Blind Dog" Brown, un armonista retirado que vendió su alma al Diablo cuando tenía 17 años al firmar un contrato en una mítica intersección de la ruta 61 llamada "La Encrucijada", de ahí el nombre del filme ya que es una referencia a este histórico lugar.
La cinta está inspirada en la figura y el legado de Johnson. Por otra parte, participan Jami Gertz, quien asume el rol de Frances, una chica que se dedica a la danza y uno de los compositores más destacados de todos los tiempos: Steve Vai, quien encarna a Jack Butler, un talentoso muchacho con una gran habilidad para tocar la guitarra y que, a su vez, es uno de los villanos del largometraje.
Película: Crossroads (1986)
Género: Drama/Musical
Duración: 96 minutos (1 hora y 36 minutos)
Año de estreno: 1986
Director: Walter Hill
Banda Sonora: Ry Cooder
Elenco: Ralph Macchio, Joe Seneca, Jami Gertz, Joe Morton, Robert Judd, Steve Vai, Dennis Lipscomb, Harry Carey Jr., John Hancock, Allan Arbus, Gretchen Palmer, Al Fann, Wally Taylor, Tim Russ, Tom Donaldson, Guy Killum, Akosua Busia, Edward Walsh, Allan Graf, Royce Wallace, J. W. Smith, Diana Bellamy, Johnny M. Reyes, Karen Huie, Robin Townsend, Jeanne Kiely, Winifred Freedman, Dolores Aguanno, Debra Laws, Diane Robin, Leslie Morris, Gloria Delaney, Jo Marie Payton, Angela Robinson Witherspoon, Deborra Hampton, Le Van Hawkins, Jason Ross, Natasha Peacock, Agnes Narciso, Frank Frost, John Price, Otis Taylor, Richard "Shubby" Holmes, Terry L. Evans, Bobby A. King, Sam King, Arnold McCuller y Willie J. Greene Jr.
Premios obtenidos: 1
La película "Crossroads" de 1986 muestra un recorrido en el que una persona aspira a transformarse en un intérprete insignia del blues y viajar al estado de Mississippi, la cuna de este estilo musical.
El filme fue dirigido por Walter Hill y consiguió un premio "Georges Delerue" por la banda sonora, que fue compuesta por Ry Cooder.
En su travesía, el protagonista Eugene Martone va a entablar un vínculo con un ícono como lo es Willy "Blind Dog" Brown, el cual será su mentor y guía que, además, le contará un secreto revelador: la verdad sobre la trigésima obra extraviada de Robert Johnson. Una de las metas que Eugene se propone es estudiar esa canción y ejecutarla de forma sorprendente. La cinta se basa en el impacto y la herencia que Robert construyó a lo largo de su carrera profesional.
Walter Hill, el director de la cinta
Eugene Martone
Willy "Blind Dog" Brown
Ry Cooder realizó la banda sonora del largometraje que obtuvo un galardón "Georges Delerue"
Martone, al principio, no tiene la aprobación de Brown, ya que considera que no cuenta con el talento suficiente ni el carisma como para aplicar los ritmos y los compases bluseros de un modo creativo e imponente.
Willy es un armonista que se alejó de los escenarios y que pasa sus días adentro de un geriátrico. Sin embargo, idea un plan con el protagonista para escapar del hospital y volver a su hogar.
"Blind Dog" a los 17 años, le regaló su espíritu al Demonio, en este caso, "Scratch", uno de los antagonistas sustanciales de la trama, al pactar un convenio sin retorno con el asistente de este cruel y ambicioso representante en un célebre cruce de la carretera 61 denominado "La Encrucijada", sitio que le da al largometraje su título.
El dúo se las ingenia para trasladarse desde Nueva York hasta Mississippi con poco dinero y, en el trayecto, se encuentran con Frances, una mujer que adora el baile y que se dirige hacia Los Ángeles.
Eugene va a comenzar una relación romántica con Frances, pero después, ella se marcha lo que provoca que Martone sienta una profunda tristeza y desconcierto.
Mas el protagonista y Brown, al final de la película, poseen una nueva encomienda: derrotar a los despiadados mánagers que les presentan un desafío: vencer al hombre prodigio Jack Butler. Si lo logran, Willy recuperará su alma y su acuerdo concluirá de manera inmediata. De lo contrario, si pierden, Scratch se quedará con el espíritu de Eugene.
Frances
Scratch
El asistente de Scratch
Jack Butler
Sobresale la escena del duelo guitarrístico entre Martone y Butler, en la que se aprecian complejos y minuciosos solos instrumentales y el humor de Joe Seneca, que imprime un toque cómico y entretenido.
Es un filme que se enfoca en los aspectos de la superación, la enseñanza, los sueños y en la influencia de la música en las aristas sociales, culturales y artísticas.
Calificación: 7/10
Comentarios
Publicar un comentario