"Iron Maiden" de Iron Maiden: Velocidad, creatividad, complejidad y minuciosidad
El primer álbum de estudio de la banda de heavy metal británica creada por Steve Harris sentó las bases de un estilo que plasmó a lo largo de su longeva, condecorada y muy fructífera trayectoria.
Fue publicado en el año 1980 a través de EMI en el Reino Unido y por las discográficas Harvest y Capitol en los Estados Unidos. Su grabación, sin embargo, se llevó a cabo a fines de 1979.
Consiguió certificaciones de oro y platino y también fue muy bien recibido por el público. Más adelante, se transformó en un disco de culto y fue el puntapié inicial para la aparición del subgénero thrash metal y sus otras aristas.
Las características que describen a este álbum son las veloces y complejas secciones de guitarra combinadas con explosivos y creativos riffs, las dinámicas y poderosas líneas de bajo y los minuciosos rellenos de batería. Todas estas cualidades se acoplan a la enérgica voz del cantante original de la agrupación Paul Di´Anno, que imprimió su propia impronta en las canciones, así como lo hicieron Blaze Bayley y el otro vocalista insignia del conjunto: Bruce Dickinson.
Alcanzó la posición número 4 en la lista "UK Albums Chart" y sobresalen temas como por ejemplo "Phantom Of The Opera", "Prowler", la pieza instrumental "Transylvania", las baladas "Remember Tomorrow" y "Strange World" y, claro, la pista homónima.
Las canciones constituyen el sello único del grupo que más tarde se implementó en otros temas clásicos tales como "The Number Of The Beast", "The Trooper", "Aces High" y "Fear Of The Dark".
Álbum: Iron Maiden
Banda: Iron Maiden
Año de publicación: 1980
Número de canciones: 10 (8 en la versión primigenia del Reino Unido y 2 adicionales en ediciones posteriores).
Duración: 37 minutos y 39 segundos (37:39)
Cantidad de copias vendidas: 750.000
Certificaciones:
- Platino en Canadá
- Oro en Alemania
- Oro en Japón
- Platino en el Reino Unido
- Croacia: 14
- Francia: 10
- Grecia: 52
- Italia: 67
- El Reino Unido: 4
- Suecia: 27
El primer disco de estudio de Iron Maiden llamado de forma homónima fue el comienzo de lo que, posteriormente, se convirtió en uno de los recorridos más exitosos, aclamados y admirados de todos los tiempos.
Fue publicado en el año 1980 por medio de EMI en el Reino Unido y a través de las compañías Harvest y Capitol en los Estados Unidos. Aunque su grabación se produjo en 1979.
Obtuvo certificaciones de oro y platino y, por otra parte, fue muy bien acogido por la audiencia. Mucho tiempo después, se volvió un álbum de culto y abrió paso a la aparición de algunos subgéneros famosos, por ejemplo, el thrash metal.
La portada es bien distintiva y diseñada con una fórmula que la banda aplicó en la mayoría de sus trabajos: en ella se puede apreciar la cara de Eddie, la mascota oficial de la agrupación con una pared de color amarillo detrás y un cielo oscuro con la Luna en la parte superior derecha.
Portada del disco
¿Qué cualidades engloban a este disco icónico? Las más notables son las rápidas y complejas secciones de guitarra mezcladas con estruendosos e imaginativos riffs que proponen Dave Murray y Dennis Stratton, las vigorosas y detalladas líneas de bajo compuestas por el fundador del conjunto Steve Harris y los minuciosos rellenos de batería ejecutados por Clive Burr.
Estos atributos acompañan la portentosa voz de Paul Di´Anno, el cantante originario del grupo, quien deja su huella singular en cada una de las piezas, al igual que lo hizo Blaze Bayley y el otro vocalista representativo: Bruce Dickinson.
Dave Murray
Dennis Stratton
Steve Harris
Clive Burr
Paul Di´Anno
Se destacan las pistas "Prowler", "Phantom Of The Opera", la cual posee coros en el puente, la canción instrumental "Transylvania", las baladas "Remember Tomorrow" y "Strange World", que cuenta con una apertura similar a la del tema "Welcome Home (Sanitarium)" de Metallica, pieza del álbum "Master Of Puppets" de 1986 y, por supuesto, la pista homónima, una de las más vertiginosas de esta obra.
Otros datos a resaltar son que ocupó el cuarto puesto en el listado "UK Albums Chart" y que vendió 750.000 copias en todo el planeta.
A su vez, la crítica profesional emitió comentarios positivos hacia el disco y, para promocionarlo, Iron Maiden realizó una serie de conciertos por Europa.
Con este álbum, hizo su presentación una de las bandas más importantes de la historia de la música que, desde el primer instante, mostró destellos de calidad, esfuerzo y compromiso, rasgos que conllevaron a que empezara a construir un legado duradero e imborrable en el tiempo.
Calificación: 10/10
Comentarios
Publicar un comentario