"Naiki" de Nicki Nicole: Una vuelta a los orígenes
El cuarto álbum de estudio de la cantante argentina es un regreso a sus inicios en una obra que comprende los géneros del trap y, fundamentalmente, el rap y el hip-hop.
Fue publicado en el año 2024 y producido por Tatool. Tiene una duración de 20 minutos y 49 segundos, en el cual participan los artistas Duki y KHEA.
Consta de 9 canciones que se caracterizan por poseer rimas creativas e ingeniosas y bases de un instrumento digital como el sampler para reproducir notas en sintetizadores y teclados.
En este trabajo, Nicki explora temáticas que ya plasmó en proyectos anteriores: el amor, la fama, el dinero, los sentimientos y las rupturas en una relación romántica.
El título del disco es su propio apodo y profundiza en las raíces que construyeron su camino hacia el éxito y su experiencia personal en la música.
Álbum: Naiki
Artista: Nicki Nicole
Año de publicación: 2024
Número de canciones: 9
Duración: 20 minutos y 49 segundos (20:49)
El cuarto álbum de estudio de Nicki Nicole llamado "Naiki" presenta un recorrido en el que la intérprete oriunda de la ciudad de Rosario retorna a sus comienzos con un producto que engloba los estilos musicales del trap y, a su vez, el rap y el hip-hop.
Fue lanzado en el año 2024 y concebido por el productor Tatool.
Con un lapso de 20 minutos y 49 segundos, tuvo las colaboraciones de cantantes tales como Duki y KHEA.
La portada del disco muestra a Nicole con una lata de aerosol en su mano derecha y un grafiti con el nombre de la obra en una pared blanca.
Portada del álbum
Nicki Nicole
Tatool
Duki
KHEA
Aquí la artista se adentra en tópicos que abordó de manera frecuente a lo largo de su trayectoria profesional y en composiciones predecesoras a este álbum.
Algunos de ellos son el amor, la plata, la popularidad, el reconocimiento, la reputación y los quiebres en vínculos amorosos.
Por otro lado, el título del disco es su alias característico y hace hincapié en las reflexiones y en cómo fue la ruta que transitó la intérprete hasta llegar a la cima y convertirse en una de las personalidades más representativas de éstos géneros en la actualidad.
Además, en una entrevista para Variety, Nicki compartió lo que significó para ella la publicación de "Naiki":
"Naiki' es la persona que yo soy en mi día a día, sin miedos, sin ataduras. Es la que da un paso al frente y dice lo que tiene que decir. Y siento que este disco abarca eso, ¿entiendes?. Abarca a esa 'Naiki' que se la juega, que está haciendo los géneros que le gustan, que saca lo que hace mucho tiempo quiere sacar.
Hasta ahora no he sentido que 'Naiki' estuviera presente, pero ahora lo está más que nunca. Me siento preparada para soltar este disco, que habla de muchas cosas personales pero en géneros de trap y rap, los cuales me representan un montón. Creo que la gente lo espera ¡y yo espero que lo disfruten mucho!" comentó la cantante.
Son 9 temas en los que predominan beats y compases con mucha velocidad, ya que Nicole emplea el recurso de recitar estrofas en un rápido tempo y un ritmo cambiante, sobre todo, en las piezas "Veinti", "Bitches", una pista con versos imaginativos y sutiles y "We Love That Shit".
Otro aspecto a resaltar es la utilización del sampler para cargar y replicar melodías en sintetizadores y teclados. Esta técnica se aprecia en las canciones "Forty" "Fuck That", "Máscara" y "ALH".
Es un álbum que marca un punto de inflexión para la artista porque, por una parte, crea un material con su impronta y su sello clásico y, por la otra, se abre una nueva etapa en su carrera al proponerse más desafíos de cara al futuro.
Calificación: 8/10
Comentarios
Publicar un comentario