"WandaVision": La vida alternativa de la Bruja Escarlata y el androide sintético

Es una miniserie que se estrenó en el año 2021 para la plataforma de streaming Disney +. Fue creada por Jac Schaeffer y está basada en personajes de Marvel Comics.

Es la primera serie del Universo Cinematográfico de Marvel y, al igual que otras producciones como "Hawkeye", "Loki" y "The Falcon And The Winter Soldier", comparte una continuidad y una conexión con las películas de la franquicia.

Elizabeth Olsen y Paul Bettany interpretan una vez más los roles de Wanda Maximoff, alias "La Bruja Escarlata" y Visión respectivamente.

La historia se desarrolla luego de los eventos ocurridos en la cinta "Avengers: Endgame" del 2019. El dúo protagonista se asienta en la pequeña ciudad de Westview, Nueva Jersey en los Estados Unidos, en donde llevan una cotidianeidad tranquila y alejada de los conflictos. Sin embargo, pronto se darán cuenta de que su entorno no es lo que parece ya que realizan saltos temporales hacia nuevas décadas y otros escenarios muy distintos y poco convencionales. 

Por otro lado, deberán enfrentarse a Agatha Harkness, la villana central de la trama. Es una hechicera que cumplió la función de ser la mentora de Wanda pero ahora se hace pasar por una vecina de la pareja protagónica y el equipo que escribió el relato modificó su arco argumental para convertirla en la antagonista principal.

Obtuvo elogios por parte de la crítica profesional, aunque marcaron como un aspecto negativo el desenlace debido a que fue bastante polémico y muy discutido lo que conllevó a un análisis profundo y detallado.  

A su vez, fue nominada a 23 premios "Primetime Emmy" y ganó 3 de esos galardones. Además de Olsen y Bettany, participan Debra Jo Rupp, Fred Melamed, Kathryn Hahn, Teyonah Parris, Randall Park, Kat Dennings y Evan Peters.


Serie: WandaVision

Género: Drama/Misterio/Comedia de situación

Año de estreno: 2021

Año de finalización: 2021

Número de temporadas: 1

Cantidad de episodios: 9

Duración de episodios: De 29 a 46 minutos por episodio

Elenco: Elizabeth Olsen, Paul Bettany, Kathryn Hahn, Evan Peters, Teyonah Parris, Josh Stamberg, David A. Payton, David Lengel, Amos Glick, Selena Anduze, Randall Park, Kat Dennings, Julian Hilliard, Debra Jo Rupp, Jett Klyne, Asif Ali, Ithamar Enriquez, Victoria Blade, Emma Caulfield Ford, Alan Heckner, Jackson Robert Scott, Jolene Purdy, Wesley Kimmel, Sydney Thomas, Christine Renaud, Zac Henry, Kate Forbes, Fred Melamed, Randy Oglesby, Rose Bianco, Lana Young, Baylen D. Bielitz, Gavin Borders, Samir Younis, Viviana Chávez, Bobby Hernández, Ilana Kohanchi, Daniyar, Shaun MacLean, Sophia Gaidarova, Yuuki Luna, Michaela Russell, Brian Brightman, Joshua Begelman, Elle Gurevich, Eric Delgado, Stephanie Astalos-Jones, Jenna Kanell, Hans Obma, Amor Owens, Vince Canlas, Rachael Thompson, Stephan Goldbach, Tamara Hetzel, Archith Seshadri, John Castle, Aaron Gillespie, Michaela Cronan, Janet Song, Lori Livingston, Chase Yi, Christopher James, Adam Michael Gold, Lloyd Pitts, Elijah Everett y Tristan Allerick Chen.

Creadora: Jac Schaeffer

Nominaciones: 132

Premios obtenidos: 43


La miniserie "WandaVision" presenta el universo alterno de "La Bruja Escarlata" y el robot sintético, quienes ahora tienen un día a día mucho más relajado... ¿O no es tan así? 

La cuestión es que las aventuras de este dueto muy querido por el público continúan en un argumento entretenido con momentos cómicos y dramáticos.

Se estrenó en el año 2021 para el servicio de streaming Disney +. Fue creada por Jac Schaeffer y está basada en personajes de Marvel Comics.

Es la primera serie del Universo Cinematográfico de Marvel y, al igual que otras producciones como "Hawkeye", "Loki" y "The Falcon And The Winter Soldier", comparte una cronología y un enlace con los filmes de la franquicia.


  

                                                  Jac Schaeffer, la creadora de "WandaVision"

Elizabeth Olsen y Paul Bettany asumen de nuevo los papeles de Wanda Maximoff y Visión respectivamente.

La historia transcurre después de los hechos suscitados en el largometraje "Avengers: Endgame" del 2019. El dúo protagonista se instala en la metrópoli de Westview, Nueva Jersey en los Estados Unidos, sitio en el cual van a vivir de una forma serena, plácida y apartada de los problemas con los que lidiaron en el pasado. 

Con sus poderes telequinéticos, Maximoff crea un ambiente similar al de un programa de televisión de la década de 1950. 

Todo marcha muy bien para la pareja protagónica mas las cosas cambian de modo radical cuando se percatan de que el contexto no es lo que creen en verdad porque se embarcan en saltos frecuentes en el tiempo con rumbo a otras épocas y circunstancias muy diversas y atípicas. 


                                                          Wanda Maximoff/La Bruja Escarlata


                                                                               Visión


Asimismo, deberán derrotar a la villana sustancial de la trama: Agatha Harkness, una mujer con habilidades para la magia y el engaño que fue la instructora de Wanda y que se hace pasar por la vecina del hogar adyacente al de "La Bruja Escarlata" y el androide. El grupo que redactó el guión transformó sus móviles dentro del relato para convertirla en la antagonista primordial.

En su encomienda para vencer a Harkness, el dueto tendrá el apoyo de Darcy Lewis, una astrofísica que fue estudiante de ciencias políticas y que, además, trabajó con la doctora Jane Foster, el interés romántico de Thor y de Jimmy Woo, un agente del FBI que fue el oficial de libertad condicional de Scott "Ant-Man" Lang.


                                                                      Agatha Harkness


                                                                           Darcy Lewis


                                                                           Jimmy Woo

Fue elogiada por la crítica profesional. No obstante, su final tuvo cuestionamientos que concluyeron en observaciones pormenorizadas. 

Por otra parte, consiguió 23 candidaturas a los galardones Primetime Emmy y conquistó 3 de esas preseas.

Más allá de algunos matices no tan sobresalientes, "WandaVision" propone un recorrido claro y conciso en el que se destacan las actuaciones, los vestuarios, la química en pantalla del reparto y deja abierta una ventana para el futuro porque hay 2 secuelas que se desprenden de este proyecto. Sólo es el inicio de una travesía que recién empieza.


Calificación: 8/10




Comentarios

Entradas populares de este blog