"Máquina De Sangre" de Los Piojos: Una obra de rock y blues que abarca múltiples melodías y una gran variedad de instrumentos
El sexto álbum de estudio de la banda argentina liderada por Andrés Ciro Martínez es un trabajo que marcó un punto de inflexión en el género del rock nacional y consolidó a Los Piojos como uno de los grupos más representativos en los comienzos del siglo XXI.
Fue publicado en el año 2003 y, por otra parte, fue grabado, mezclado y perfeccionado por Álvaro Villagra.
Se compone de 13 canciones en las que predominan numerosas melodías: sobresalen los riffs de guitarra tanto pesados como limpios sin distorsión con notas disonantes, las líneas de bajo, los arreglos vocales y los coros, el ritmo dinámico y los rellenos creativos de batería y también un diverso conjunto de pasajes instrumentales en los que se destacan los solos de trompeta y de armónica.
Consiguió una nominación en los premios "Carlos Gardel" del 2004 y de este disco salieron muchos de los clásicos de la agrupación como, por ejemplo, "Sudestada", "Dientes De Cordero", "Fantasma", "Como Alí" y "Amor De Perros", tema que contó con la colaboración de la artista Mimi Maura.
Álbum: Máquina De Sangre
Banda: Los Piojos
Año de publicación: 2003
Número de canciones: 13
Duración: 59 minutos y 39 segundos (59:39)
Cantidad de copias vendidas: 80.000 (en la Argentina)
Certificaciones:
- La Argentina: Doble platino
El sexto álbum de estudio de Los Piojos titulado "Máquina De Sangre" tuvo un impacto muy significativo en la escena del rock argentino ya que posicionó a la banda comandada por Andrés Ciro Martínez como una de las más influyentes a principios del siglo XXI y ayudó a cimentar el legado del grupo en la actualidad.
Fue lanzado en el año 2003 y, a su vez, fue grabado, mezclado y perfeccionado por Álvaro Villagra. Vendió 80.000 unidades y obtuvo la certificación de doble platino. Además fue reconocido con una candidatura en los galardones "Carlos Gardel" del 2004.
La portada muestra un pequeño molde para stencil con el isotipo del conjunto en la parte inferior derecha de la tapa.
Portada del disco
Es una obra de trece piezas que abarca un amplio abanico de melodías y estilos que van desde el blues hasta el jazz junto con la acentuada impronta rockera.
Tienen preponderancia los riffs de guitarra estruendosos y tranquilos implementados por Gustavo Kupinski y Daniel Fernández en los cuales emplean notas disonantes y compases veloces, las aperturas y bases de bajo propuestas por Miguel Ángel Rodríguez y los rellenos de batería ejecutados por Sebastián Cardero.
Asimismo, se aprecian las secciones protagónicas de la armónica, la trompeta y los coros en los estribillos y en los puentes.
Del disco se desprenden algunas de las pistas más famosas y exitosas de la agrupación, entre ellas, las baladas "Sudestada", "Canción De Cuna", "Amor De Perros", canción en la que participó la intérprete Mimi Maura y los rápidos y poderosos "Dientes De Cordero", "Fantasma" y, posiblemente, su tema más conocido: "Como Alí", muy popular en las fiestas de cumpleaños de la infancia y de la adolescencia de las personas que crecieron en la década del 2000.
Mimi Maura
Para promocionar el álbum, Los Piojos llevaron a cabo un concierto en la cancha de River para más de 70.000 asistentes, quienes llenaron el estadio en una velada histórica.
"Máquina De Sangre" es el trabajo que impulsó a la banda hacia un nuevo nivel y continuó con el fructífero recorrido que sigue hasta el día de hoy.
Calificación: 9/10
Comentarios
Publicar un comentario