"Senjutsu" de Iron Maiden: La fórmula característica y el cierre de un ciclo

El decimoséptimo álbum de estudio de la banda de heavy metal británica mantiene el sello y la impronta clásica que impregnó en todos sus trabajos: melodías armonizadas, secciones instrumentales complejas y minuciosas, líneas de bajo detalladas, riffs de guitarra veloces y explosivos y rellenos de batería que acompañan el desarrollo de cada una de las canciones, a las cuales se suma la portentosa voz de Bruce Dickinson, quien una vez más demuestra su enorme talento como vocalista y como intérprete.

Fue publicado en el año 2021 a través de Parlophone Records y grabado en 2019. Por otro lado, contó con la producción de Kevin Shirley.

Consiguió múltiples certificaciones de oro y encabezó las listas musicales de muchos países, entre ellos, Alemania, España, Italia, Grecia, Escocia, Finlandia, Portugal, Suiza, el Reino Unido, Hungría y Suecia.

Recibió reseñas positivas por parte de la crítica profesional y cosechó elogios de medios tales como Rolling Stone, The Guardian, Kerrang! y Metal Hammer. Estos portales vieron a la obra como un renacimiento para el grupo y la consideraron como una de las mejores en esta última etapa del conjunto.

Además, marca la despedida del baterista Nicko McBrain quien, tras 42 años con la agrupación, anunció su retiro y su salida de Iron Maiden.


Álbum: Senjutsu

Banda: Iron Maiden

Año de publicación: 2021

Número de canciones: 10

Duración: 81 minutos y 53 segundos (81:53)

Cantidad de copias vendidas: 164.000 

Posiciones en listas:

  • Alemania: 1

  • Australia: 3

  • Austria: 1

  • Bélgica: 1

  • Canadá: 5

  • Croacia: 1

  • Dinamarca: 5

  • Escocia: 1

  • Eslovaquia: 4

  • España: 1

  • Los Estados Unidos: 1 y 3

  • Finlandia: 1

  • Francia: 2

  • Grecia: 1

  • Hungría: 1

  • Irlanda: 3

  • Italia: 1

  • Japón: 10

  • Noruega: 5

  • Nueva Zelanda: 9

  • Los Países Bajos: 2

  • Polonia: 2

  • Portugal: 1

  • El Reino Unido: 1 y 2

  • República Checa: 2

  • Suecia: 1

  • Suiza: 1

Certificaciones:

  • El Reino Unido: Oro

  • Francia: Oro

  • Italia: Oro

  • Brasil: Oro

  • Polonia: Oro

  • Croacia: Oro

  • Hungría: Oro


¡La Doncella De Hierro continúa su camino! Su decimoséptimo disco de estudio llamado "Senjutsu" asienta y consolida su legado y, asimismo, sigue con la estructura y el estilo propio de sus composiciones. 

Se aprecian las melodías armonizadas, sus partes instrumentales complejas y minuciosas, las bases de bajo creativas e imponentes de Steve Harris, los riffs de guitarra rápidos y estruendosos de Adrian Smith, Janick Gers y Dave Murray y los rellenos de batería de Nicko McBrain que complementan los compases de cada uno de los temas, a los que se añade la enérgica e inconfundible voz de Bruce Dickinson, quien de nuevo expone su colosal capacidad como cantante e intérprete.

Fue lanzado en el año 2021 por medio de la compañía Parlophone Records y grabado en 2019. También fue concebido por Kevin Shirley.

Obtuvo numerosas certificaciones de oro y alcanzó el puesto más alto en varias naciones, entre ellas, Alemania, España, Italia, Grecia, Escocia, Finlandia, Portugal, Suiza, el Reino Unido, Hungría y Suecia. 

A su vez, vendió 64.000 unidades en los primeros 7 días posteriores a su estreno y un total global de 164.000.

La portada del álbum tiene a "Eddie", la mascota mítica de la banda con la vestimenta de un guerrero y empuñando una katana.


                                                                       Portada del disco


                                                                         Steve Harris


 
                                                                       Bruce Dickinson


                                                                          Adrian Smith


                                                                           Janick Gers


                                                                         Dave Murray


                                                                         Nicko McBrain

El título y la ilustración del trabajo es una referencia a las personas de la comunidad samurái, quienes eran combatientes del antiguo Imperio de Japón, que gobernó ese territorio por siglos.

Se destacan, por ejemplo, la pista que le da nombre al disco, "Stratego", "Death Of The Celts", y "The Parchment", que poseen magníficas transiciones entre los estribillos y las estrofas, "Days Of Future Past" y "The Time Machine", la cual, en el puente, recuerda a una de las piezas más famosas del grupo: "Fear Of The Dark", canción del álbum homónimo de 1992.

La crítica especializada expresó comentarios favorables hacia esta obra y fue aclamada en los reconocidos semanarios y diarios Rolling Stone, The Guardian, Kerrang! y Metal Hammer, que expresaron que "Senjutsu" es un resurgimiento para el conjunto y la describieron como una de las creaciones más sobresalientes en este último período de Iron Maiden.

El disco fue nominado a 4 premios en la República Checa y se ubicó en la tercera colocación del listado "Billboard 200".

Otro dato a resaltar es que éste es el álbum final de McBrain, quien después de 42 años como percusionista de la agrupación, comunicó su retirada y su partida de la banda luego de un concierto brindado en la metrópoli brasileña de San Pablo en 2024.

Es un disco que reafirma a La Doncella De Hierro como uno de los grupos más importantes de todos los tiempos y cimenta aún más su estatus legendario y su huella imborrable.


Calificación: 10/10



  









Comentarios

Entradas populares de este blog