"Debí Tirar Más Fotos" de Bad Bunny: Un trabajo de experimentación
El octavo álbum de estudio del cantante puertorriqueño se caracteriza por la combinación de tres géneros musicales diferentes: el reggaetón, la salsa y la electrónica.
Además consta de partes propias de la bachata y el estilo del techno.
Fue publicado en el año 2025 a través de Rimas Entertainment y cuenta con las colaboraciones de Chuwi, Dei V, Pleneros De La Cresta, Omar Courtz y RaiNao.
Consiguió la certificación de oro en España y llegó a la primera posición en las listas de Suiza.
El disco recibió reseñas muy positivas por parte del público y la crítica profesional. Por otro lado, vendió 122.000 copias en sus días tempranos tras su lanzamiento, de las cuales 8000 se registraron de ventas puras en formato físico y digital.
Sobresalen las secciones instrumentales de trompetas, sintetizadores y timbales. Se destacan entre las 17 canciones que conforman al álbum, el tema que fue tendencia "Weltita", "La Mudanza", "Lo Que Le Pasó A Hawaii" y la pieza homónima, presentada con sus siglas "D. T. M. F.".
Es una obra que posee una impronta muy personal en la que el artista habla sobre tópicos profundos como el amor y el sentido de pertenencia en su nación natal.
A su vez, es el disco en el que Bad Bunny explora la animación del stop motion, que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas.
Álbum: Debí Tirar Más Fotos
Artista: Bad Bunny
Año de publicación: 2025
Número de canciones: 17
Duración: 62 minutos y 1 segundo (62:01)
Cantidad de copias vendidas: 120.000 (en su primera semana)
Certificaciones:
- España: Oro
- Alemania: 37
- Bélgica: 31 y 69
- Italia: 13
- Suiza: 1
¡Volvió el conejo malo! En esta oportunidad, con su octavo álbum de estudio titulado "Debí Tirar Más Fotos".
Es un amplio recorrido en el que se embarca el vocalista oriundo de la isla de Puerto Rico y se compone de una mezcla diversa de distintos géneros musicales, en especial, 3 de ellos: el reggaetón, la salsa y la electrónica. Asimismo, agrega elementos clásicos de la bachata y el techno.
Salió a la luz en el año 2025 mediante la compañía Rimas Entertainment y tiene las participaciones de Chuwi, Dei V, la agrupación Pleneros De La Cresta, Omar Courtz y RaiNao.
Logró la certificación de oro en España y se colocó en el puesto número 1 del listado de Suiza.
Paralelamente, vendió 120.000 unidades en las semanas ulteriores a su estreno y 8000 de ellas se catalogaron como ventas puras en sus dimensiones físicas y digitales para las plataformas de streaming.
La portada del disco fue diseñada por Robinson Florian. En ella aparecen dos sillas monobloques blancas ubicadas en un campo de pasto y frente a matas de banano.
Bad Bunny
Portada del álbum
La obra muestra cualidades particulares, por ejemplo, el efecto denominado "stop motion", el cual implica simular el desplazamiento de objetos que están quietos en un conjunto de imágenes invariables consecutivas.
Otro aspecto a resaltar es que, en este álbum, el intérprete imprime un sello íntimo en donde ahonda sobre temáticas sensibles, entre ellas, las relaciones y las rupturas románticas y su visión de las costumbres, las creencias y las tradiciones de su país:
"Siempre he sido honesto con las personas que me siguen, cada vez les muestro más de mí porque y a su vez yo también me voy conociendo más. Este álbum es el resultado de experiencias vividas que me han llevado a conocerme mejor, incluso a conocer cuáles son los ritmos en los que más disfruto cantar y crear", comentó Bad Bunny en una entrevista.
Otras aristas a recalcar son los pasajes instrumentales de las trompetas, los sintetizadores y los timbales y un despliegue de solos del charango y de la guitarra acústica en las pistas.
Se pueden mencionar como las canciones más resonantes de este disco "Lo Que Le Pasó A Hawaii", "La Mudanza", "Café Con Ron" y "Nuevayol", que introducen un ritmo y un tempo veloz, el tema homónimo, conocido por su abreviatura "D. T. M. F." y la pieza más popular que se puso en el candelero desde el comienzo: "Weltita".
"Debí Tirar Más Fotos" cosechó opiniones favorables de la audiencia y la prensa experta.
Marcó un impacto significativo a nivel social y cultural debido a que se hizo visible en las discusiones políticas y porque empezó a generar debates sobre el rol de Puerto Rico en el mundo.
Para su promoción, el cantante estuvo presente en el programa del icónico conductor Jimmy Fallon en el que anunció una gira posible por América Latina, Europa y Asia.
Bad Bunny junto a Jimmy Fallon
Es un álbum en el que el artista experimenta con muchas melodías y en el que transmite sus sentimientos y sus emociones desde su mirada y su punto de vista.
Con este disco, el vocalista desarrolla una faceta nueva en la que realiza una labor de autodescubrimiento y reflexión minuciosa acerca de su trayectoria y de su vida.
Calificación: 8/10
¡Estupenda reseña!
ResponderEliminar