"Emilia Pérez": La transición de Juan Del Monte al género femenino
Es una película francesa de comedia musical y suspenso que se estrenó en el año 2024. Fue escrita y dirigida por Jacques Audiard.
Narra la historia de Rita Mora Castro, una abogada ambiciosa con una corta trayectoria dentro del rubro que recibe una oferta inesperada de uno de los jefes más peligrosos e intimidantes del cartel de drogas de México.
Rita se va a embarcar en la misión de ayudar a este atemorizante individuo a retirarse de su negocio y conseguir una cirugía en el menor tiempo posible para que él se pueda convertir en la mujer que toda la vida soñó ser.
El filme presenta una serie de complejas coreografías y una gran cantidad de canciones que acompañan a las escenas. Por otro lado, explora temas controversiales, oscuros y polémicos.
La cinta ganó 4 Globos De Oro y participan en los roles protagónicos Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón y Selena Gomez.
Película: Emilia Pérez
Género: Comedia Musical/Suspenso
Duración: 130 minutos (2 horas y 10 minutos)
Año de estreno: 2024
Director: Jacques Audiard
Presupuesto: 26.9 millones de euros
Recaudación: 9.654.000 euros
Elenco: Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón, Selena Gomez, Adriana Paz, Édgar Ramírez, Mark Ivanir, Eduardo Aladro, Emiliano Hazan, Gaël Murguia-Fur, Tirso Pietriga, Xiomara Melissa Ahumada Quito, Magalí Brito, Jarib Dit Javier Zagoya Montiel, Sébastien Fruit, Alejandra Reyes, Anabel López, Daniel Velasco-Acosta, James Gerard, Braulio Gómez Bernal, Stéphane Ly-Cuong, Tulika Srivastava, Johanna Rebolledo Marin, Alejandra Ambrozi, Karla Lazo, Gabriela Ceceña, Lucile Chriqui, Sarah Gfeller, Luis Gabriel González, Loïc Percherón Lazo, Rosario Zamora, Nathalie Saucedo, Marysol Cordourier, Mónica Ortiz, Alonso Venegas Flores, Ana Laura Fortuit, Jonas Paz-Benavides, Tiphanie Ham, Benjamín Díaz Espinoza, Holly-Rose Clegg, Kalvin Wilson, Lou Justine Moua Nedellec, Michael Charny, Mohammed Ali Ismail, Katie Valentine, Zelda Rittner, Eric Geynes, Silvia Herraiz, Ángel Romero, Eduardo Lubo, Manuel Sol Mateo, Théo Guarín y Lucas Varoclier.
Nominaciones: 47
Premios obtenidos: 11
El largometraje "Emilia Pérez" propone un concepto que es sustancial a lo largo del relato: el cambio de un hombre al sexo femenino.
Esta idea es el eje en donde se construye el argumento y, además, desarrolla otros tópicos sensibles que dan pie a muchos debates.
La película salió a la luz en el año 2024. Fue escrita y dirigida por Jacques Audiard, quien fijó los detalles en las secciones de baile, en la música y en cómo la protagonista de la trama lleva adelante una decisión que modifica su mentalidad y su existencia para siempre.
Jacques Audiard
El filme sigue el recorrido de Rita Mora Castro, una jurista que se encuentra en los primeros pasos de su carrera laboral.
Ella, al inicio de la cinta, redacta la defensa de un caso de homicidio que involucra a la esposa de un influyente y prominente representante de los medios de comunicación.
Yendo en contra de su conciencia, sus pensamientos y sus valores morales, Castro escribe su alegato y describe que lo que ocurrió fue un suicidio.
Después de triunfar en esa contienda legal, Rita recibe una llamada anónima con una propuesta misteriosa y, a la vez, muy retributiva.
Rita Mora Castro
El cliente resulta ser Juan "Manitas" Del Monte, el capo de uno de los carteles de estupefacientes más aterradores de México.
Del Monte le pide a la abogada que le de su apoyo para concretar su máximo objetivo: lograr la transición de género para que se transforme en la mujer que deseó ser durante su vida entera y, en el proceso, abandonar su ocupación y empezar una nueva etapa en otro sitio con sus 2 descendientes.
Rita acepta y cumplen la meta, ya que Juan obtiene de forma exitosa la operación y, a partir de ese momento del largometraje, adopta la identidad de Emilia Pérez y emprende un proyecto junto a Castro, en el cual conciben una organización sin fines de lucro que busca identificar los cuerpos de las personas que fueron víctimas de las asociaciones que se dedican al narcotráfico.
Juan "Manitas" Del Monte/Emilia Pérez
Sin embargo, no todo será felicidad para Emilia porque, mientras pone en marcha su encomienda con la jurista, tendrá una feroz disputa con su ex cónyuge Jessi, una chica rebelde quien no reconoce a la protagonista tras su rotunda metamorfosis y que quiere quedarse con la custodia completa de la hija y el hijo de Pérez.
La película conquistó 4 galardones de los Globos de Oro y creó una enorme polarización de opiniones tanto en el público como en la crítica profesional.
En Europa, recibió elogios por las actuaciones principales, la banda sonora y la dirección de Audiard.
Pero la audiencia mexicana no vio con buenos ojos al filme y enfatizó su cuestionamiento en la representación cultural de la cinta, los estereotipos y el diálogo en español de Selena Gomez.
Es un largometraje que abarca diferentes miradas, puntos de vista y perspectivas sobre temáticas profundas tales como los conflictos y los dilemas sociales y en el que su premisa menester es la consecuencia de las elecciones y los caminos que los seres humanos toman de modo permanente.
Calificación: 7/10
Comentarios
Publicar un comentario