"Kill Bill: Volume 1": Beatrix Kiddo empieza su venganza

Es una película de acción y suspenso estadounidense que se estrenó en el año 2003 y que fue escrita y dirigida por Quentin Tarantino.

Es la primera parte de 2 filmes que fueron lanzados con pocos meses de diferencia. La segunda entrega salió a la luz en 2004.

La trama de la cinta se desarrolla con una cronología no lineal y, en esta producción original, se muestran los 5 capítulos de apertura, o sea, la mitad inicial de todo el argumento ya que en total son diez bloques narrativos.

Uma Thurman asume el rol central de "La Novia", pero después, en la secuela, se revela que su nombre es Beatrix Kiddo. 

Es una mujer embarazada que formaba parte de una agrupación de personas dedicadas a los asesinatos comandada por un hombre llamado Bill y que comienza su camino hacia un ajuste de cuentas implacable luego de que sus ex colegas matan a su familia, a sus amigas y a su futuro esposo en el día de su boda. 

A su vez, ella piensa que su hija también está muerta como consecuencia del atentado, lo que provoca que su ira sea aún mayor.

El largometraje recibió en general reseñas favorables por parte del público y la crítica profesional. Se destacaron como los aspectos positivos la dirección de Tarantino, las impresionantes escenas de combate, las piezas musicales y los efectos sonoros. 

Sin embargo, hubo otros sectores de la prensa especializada que señalaron algunas aristas no tan sobresalientes, por ejemplo, ciertas incoherencias en la historia y las constantes referencias informativas para ubicar a la audiencia en tiempo y espacio.

Por otro lado, rinde tributo a los géneros cinematográficos del spaghetti western y las películas de artes marciales y de samuráis oriundas de Hong Kong y Japón.

En el filme, además de Thurman, participan Lucy Liu, David Carradine, Michael Madsen, Vivica A. Fox, Sonny Chiba y Daryl Hannah.


Película: Kill Bill: Volume 1

Género: Acción/Suspenso

Duración: 110 minutos (1 hora y 50 minutos)

Año de estreno: 2003

Director: Quentin Tarantino

Presupuesto: 55 millones de dólares

Recaudación: 181 millones de dólares

Elenco: Uma Thurman, Lucy Liu, Vivica A. Fox, Daryl Hannah, David Carradine, Michael Madsen, Julie Dreyfus, Chiaki Kuriyama, Shin'ichi Chiba, Chia-Hui Liu, Michael Parks, Michael Bowen, Jun Kunimura, Kenji Ôba, Yuki Kazamatsuri, James Parks, Sakichi Sato, Jonathan Loughran, Yoshiyuki Morishita, Tetsurô Shimaguchi, Kazuki Kitamura, Yôji Tanaka, Issei Takahashi, So Yamanaka, Juri Manase, Akaji Maro, Gorô Daimon, Shun Sugata, Jinzhan Zhang, Xiaohui Hu, Ambrosia Kelley, Sachiko Fujii, Yoshiko Yamaguchi, Ronnie Yoshiko Fujiyama, Shu Lan Tuan, Ai Maeda, Naomi Kusumi y Hikaru Midorikawa.

Nominaciones: 14

Premios obtenidos: 3


"Kill Bill: Volume 1" es una de las cintas más famosas e influyentes que se concibieron a principios del siglo XXI.

Se estrenó en el año 2003 y fue dirigida y redactada por Quentin Tarantino, quien, en esta instancia de su trayectoria como cineasta, ya poseía un estatus consolidado con la realización de los largometrajes "Perros De La Calle" y "Pulp Fiction".

La película expone un homenaje a un número significativo de diversos estilos, entre ellos, el spaghetti western y los filmes basados en las artes marciales y en los guerreros y las luchadoras de la comunidad samurái provenientes de las naciones de Hong Kong y Japón.

Asimismo, se caracteriza por la crudeza y la violencia descontrolada de sus secuencias así como el sello, el ritmo y la impronta trepidante de muchos de los pasajes que se visualizan dentro de la cinta.


                                                             Quentin Tarantino 

El largometraje está confeccionado en 2 partes, siendo ésta la primera de ellas. La continuación de la franquicia, es decir la segunda película, se materializó en 2004. 

Describe una sucesión de hechos que no están ordenados cronológicamente. En esta producción primigenia, se plantean los cinco episodios de abertura, es decir, la primera fracción del relato, porque la trama completa consta de diez secciones narrativas.

Uma Thurman encarna a la protagonista del argumento, quien tiene el alias de "La Novia", y que, en la secuela, se conoce de manera oficial su verdadera identidad: Beatrix Kiddo.

Es una chica que integraba una cuadrilla de homicidas mortales denominada "Escuadrón Asesino Víbora Letal", que opera bajo las órdenes de un hombre llamado Bill, el antagonista primordial en la historia de los dos filmes. El clan lo componen Vernita "Cabeza De Cascabel" Green, Elle Driver, quien porta un parche en su ojo derecho, Budd y Sofie Fatale, la asistente de una de las villanas sustanciales de la cinta: O-Ren Ishii, la jefa de la organización de la mafia nipona Yakuza, una de las más aterradoras y despiadadas del planeta y otra de las secuaces de Bill.


                                                    Beatrix Kiddo/La Novia 



                                                                           Bill


                                                                      Vernita Green

                                                                           Elle Driver

                                                                             Budd  

                                                                         Sofie Fatale 


                                                                           O-Ren Ishii

Tras abandonar la sociedad y como castigo por su retiro, el grupo ataca de una forma brutal a "La Novia" en la jornada de su casamiento y asesinan a su familia, a sus amigas y a su futuro cónyuge sin ningún tipo de compasión.

Por otro lado, Kiddo asume que su descendiente falleció a causa de la masacre, lo que acrecenta su furia aún más.

Posteriormente a despertarse de un coma que duró 4 años y consumida por la rabia y el ansia de desquitarse con la escuadra, Beatrix emprende un viaje a Okinawa para conseguir una katana de acero fabricada por el célebre elaborador de espadas Hattori Hanzo y, con ese arma, seguir su ruta con destino a Tokio, sitio donde se ocultan O-Ren y el equipo en pos de continuar con su inescrupuloso objetivo y recorrido.

                                                                    Hattori Hanzo 

El largometraje cosechó 3 galardones y obtuvo 14 candidaturas en distintas categorías.

Los comentarios del público y de la crítica experta fueron aprobatorios, en donde elogiaron la dirección de Quentin, las magníficas coreografías de pelea, las pistas musicales y los efectos sonoros.

Aunque se recalcaron como puntos no tan descollantes ciertas incongruencias en la narración del relato y las frecuentes leyendas escritas con datos para guiar a la audiencia en el contexto y los pasos de cada personaje.

Es una película que, con el correr de las décadas, se volvió un clásico de culto, dejó una huella imborrable y se transformó en una de las obras más espectaculares del séptimo arte.


Calificación: 10/10


Comentarios

Entradas populares de este blog