"Americana" de The Offspring: Una obra con críticas hacia la cultura estadounidense
El quinto álbum de estudio de la banda oriunda de California se caracteriza por el sonido agresivo, la velocidad en sus composiciones y la postura contestataria en sus letras.
Fue publicado en el año 1998 por la empresa Columbia Records y consiguió múltiples certificaciones de oro y platino. A su vez, vendió 198.000 copias en la semana de estreno y llegó a la sexta posición en la lista "Billboard 200".
Sobresale la impronta punk en este trabajo, en el cual se destacan los impresionantes riffs de guitarra, las minuciosas líneas de bajo y los dinámicos rellenos de batería. Esta combinación dio como resultado uno de sus mejores discos, en donde quedó plasmado su sello distintivo y su estilo enérgico.
Entre las 14 canciones que componen el álbum se pueden mencionar, claro, el tema homónimo y 2 de las piezas más famosas de su catálogo: "The Kids Aren´t Alright" y "Pretty Fly (For A White Guy)".
Álbum: Americana
Banda: The Offspring
Año de publicación: 1998
Número de canciones: 14 (13 en la versión estándar + una pista adicional)
Duración: 43 minutos y 37 segundos (43:37)
Cantidad de copias vendidas: 198.000 (en su primera semana)
Certificaciones:
- Australia: Quíntuple platino
- Nueva Zelanda: Platino y cuádruple platino
- Los Estados Unidos: Quíntuple platino
Posiciones en listas:
El quinto disco de estudio del grupo natal de California The Offspring titulado "Americana" pone el foco en los profundos cuestionamientos a las tradiciones y las costumbres de la sociedad estadounidense y, asimismo, aborda tópicos tales como las rupturas amorosas, la dificultad y la ardua labor para alcanzar un sueño y el análisis sobre la corrección política.
El conjunto consumó en esta obra un producto en el que predominan las melodías crudas y estruendosas en sus pistas y la rebeldía en sus letras.
Salió a la luz en el año 1998 a través de la compañía Columbia Records y cosechó numerosas certificaciones de oro y platino. Por otro lado, vendió 198.000 unidades en los primeros siete días tras su lanzamiento, ocupó la sexta colocación en el listado "Billboard 200" y escaló hasta la ubicación más alta en siete naciones: Australia, Austria, Grecia, Nueva Zelanda, Polonia, Suecia y el Reino Unido.
La portada del álbum fue diseñada por Frank Kozik y muestra a un chico de cabello rubio con una bota ortopédica en su pierna derecha, sentado en una hamaca, mientras sostiene una pulga de arena.
Portada del álbum
El disco tuvo un impacto muy significativo en la escena del punk y el rock alternativo de fines del siglo XX y fue clasificado como uno de sus trabajos más célebres y notables.
Se aprecian las magníficas aperturas y los riffs de guitarra portentosos que proponen Kevin "Noodles" Wasserman y Bryan "Dexter" Holland, las creativas bases de bajo implementadas por Greg Kriesel y los magistrales rellenos de percusión aplicados por Ron Welty.
Es una mezcla perfecta de rapidez e intensidad que engloba sólidas progresiones y transiciones en los acordes y las secciones instrumentales se acoplan de forma brillante a la vigorosa voz de Holland, que se la puede comparar en términos del rango a la de Joel O´Keeffe, el cantante de Airbourne.
Kevin "Noodles" Wasserman
Entre las catorce canciones que constituyen el álbum, resaltan, por supuesto, el tema homónimo, "Feelings", "She´s Got Issues", que recuerda mucho a las piezas legendarias "Don´t Stop Believin´" de Journey y "Hit Me With Your Best Shot" de Pat Benatar, "Why Don´t You Get A Job?", la cual rinde tributo a la pista "Ob-La-Di, Ob-La-Da" de The Beatles y dos de sus canciones más conocidas: "The Kids Aren´t Alright" y "Pretty Fly (For A White Guy)".
En el 2000, el disco recibió una mención honorífica en los Juno Awards y en el 2009, se transformó en el ducentésimo vigésimo cuarto álbum más influyente de la historia.
"Americana" puso a The Offspring en la cima de la montaña, consolidó los cimientos de su condecorada trayectoria y comenzó a construir una huella imborrable que transportó a la agrupación a asentar su legado en escalas colosales.
Calificación: 9/10
Comentarios
Publicar un comentario