"Toy Story": Un mundo en donde los juguetes cobran vida y tienen sus propias aventuras
Es una película infantil animada por computadora que se estrenó en el año 1995. Fue dirigida por John Lasseter y producida por la compañía Pixar. Es el largometraje original lanzado por este estudio y, a su vez, es la primera cinta que fue concebida en su totalidad con efectos digitales de la historia del cine.
Tom Hanks y Tim Allen prestaron sus voces en inglés para los diálogos del dúo protagónico conformado por Woody, un muñeco vaquero que habla por medio de la activación de una cuerda ubicada en su espalda y Buzz Lightyear, un astronauta quien piensa que en realidad es un guardián espacial con la misión de salvar a la galaxia de la amenaza de invasión del malvado Emperador Zurg.
El argumento se construye en torno a las vivencias, la rivalidad y la posterior amistad del dueto, ya que ambos y el resto del grupo de juguetes del cual los dos forman parte poseen el mismo dueño: un niño de 6 años llamado Andy.
Asimismo, el filme presenta a un villano inescrupuloso y despiadado de nombre Sid Phillips, el vecino problemático y rebelde de Andy, quien tortura a los muñecos y a las muñecas por diversión, en lugar de darles un trato cálido y bondadoso.
"Toy Story" recibió comentarios positivos de la prensa especializada en donde se elogiaron como los aspectos más sobresalientes la técnica de animación empleada y el guión.
La película también ganó numerosos premios Annie y consiguió múltiples nominaciones, entre ellas, 3 candidaturas a los galardones del Óscar y otras dos a las preseas del Globo de Oro.
Película: Toy Story
Género: Animación/Comedia/Infantil/Aventura
Duración: 81 minutos (1 hora y 21 minutos)
Año de estreno: 1995
Director: John Lasseter
Banda Sonora: Randy Newman
Presupuesto: 30 millones de dólares
Recaudación: 394.4 millones de dólares
Elenco: Tom Hanks, Tim Allen, Don Rickles, Jim Varney, Wallace Shawn, John Ratzenberger, Annie Potts, John Morris, Erik Von Detten, Laurie Metcalf, R. Lee Ermey, Sarah Rayne, Penn Jillette, Jack Angel, Spencer Aste, Greg Berg, Lisa Bradley, Kendall Cunningham, Debi Derryberry, Cody Dorkin, Bill Farmer, Craig Good, Gregory Grudt, Danielle Judovits, Sam Lasseter, Brittany Levenbrown, Sherry Lynn, Scott McAfee, Mickie McGowan, Ryan O´Donohue, Jeff Pidgeon, Patrick Pinney, Phil Procton, Jan Rabson, Joe Ranft, Andrew Stanton y Shane Sweet.
Nominaciones: 11
Premios Obtenidos: 8
"Toy Story" es un largometraje que marcó un punto de inflexión sin precedentes en la industria cinematográfica, y es por esa razón que se transformó en una cinta legendaria, monumental e inolvidable.
Este filme infantil generado por computadora salió a la luz en el año 1995. Fue dirigido por John Lasseter y creado por la empresa Pixar.
Es la película primigenia de esa firma y, paralelamente, es el primer largometraje desarrollado de manera íntegra con efectos digitales de todos los tiempos, lo que indica un logro sustancial y trascendental, al propiciar un producto con una herramienta que, por aquél entonces, era absolutamente desconocida para las audiencias.
Lasseter habló sobre los desafíos que conllevaron hacer una cinta enteramente armada a partir de la animación informática:
"Tuvimos que hacer que todas las cosas lucieran más orgánicas. Cada hoja de césped tuvo que ser creada desde cero. Asimismo, nos dimos a la tarea de darle a ese universo un sentido de realismo. Por lo tanto, las puertas lucen golpeadas y los pisos se ven desgastados".
Los intérpretes Tom Hanks y Tim Allen asumieron el rol de proporcionar sus voces en inglés para las conversaciones, los diálogos y los intercambios de la pareja protagonista.
John Lasseter
Tom Hanks prestó su voz en inglés para las frases y las escenas de Woody
Tim Allen proporcionó su voz para los diálogos de Buzz Lightyear
La trama gira alrededor de las peripecias, la cotidianeidad y los conflictos de una agrupación de juguetes que cobran vida cuando los seres humanos no los ven y está liderada por el comisario Woody, un muñeco vaquero quien expresa sus frases y sus palabras al estirar una soga situada en su espalda.
Woody es decidido y valiente. Además, se encuentra en un estatus muy acomodado y confortable, debido a que es el juguete favorito de su propietario, un chico de seis años llamado Andy.
Su coyuntura cambia rotundamente cuando Andy recibe como regalo de cumpleaños a Buzz Lightyear, un cosmonauta quien sostiene que es un protector del Espacio Exterior y que, por otra parte, considera que su encomienda es preservar a la galaxia del peligro de ataque del maligno Emperador Zurg, quien es el enemigo jurado de la Alianza Galáctica, según la famosa cita del personaje.
Woody
Andy
Buzz Lightyear
El repentino arribo de Lightyear describe el inicio del nudo del relato porque, en pocos instantes, se convierte en el muñeco más popular de la cuadrilla y en el nuevo juguete preferido del joven Andy, lo que provoca los celos y la furia de Woody.
Al sentirse reemplazado, el sheriff idea un plan para deshacerse de Buzz con la meta de que el muchacho no lo pueda hallar en ningún sitio. Sin embargo, su estrategia sale muy mal, la situación se descontrola y culmina con el astronauta siendo impactado por la lámpara de la mesa de Andy que lo hace caer desde lo alto de la ventana hacia el jardín de la casa.
Después de este hecho desafortunado, el vaquero intenta explicar que lo que ocurrió fue un accidente, pero la escuadra de muñecos y muñecas no le cree y lo acusan de haber echado al cosmonauta de modo intencional.
En pos de redimir su lamentable acto, Woody se embarcará en la travesía de localizar a Lightyear y regresar juntos antes de la mudanza de Andy y su madre a otra ciudad.
Aunque el camino no será nada sencillo ya que son secuestrados por el cruel y cínico Sid Phillips, el antagonista primordial del filme. Es un niño perturbado que tortura y rompe juguetes para divertirse y que atormenta a su hermana Hannah Phillips.
Él usa los muñecos y las muñecas de Hannah para ejecutar experimentos diabólicos y siniestros. Todas estas particularidades volvieron a Sid uno de los villanos más desalmados e implacables en la franquicia de películas de Pixar.
Asimismo, el largometraje expone el dilema interno de Buzz, en el pasaje en el que descubre en una publicidad televisiva que no es en verdad un guardián espacial sino un juguete diseñado para entretener a los chicos y a las chicas.
Tras esta durísima revelación, el astronauta experimenta una crisis existencial que le ocasiona una tristeza y una depresión enorme debido a que toda su existencia y su objetivo que él deseaba cumplir a cualquier costo, eran un engaño y una mentira.
Ésta es, sin dudas, la secuencia más cruda de toda la cinta y otro de los motivos por los cuales "Toy Story" es un filme icónico, ya que se dispuso a formular tópicos y emociones complejas de una forma fantástica.
Hannah Phillips
La película obtuvo reseñas favorables de la crítica experta y fue aclamada, en especial, por el plan minucioso y detallado de implementar un proceso animado que fue completamente erigido con plataformas tecnológicas y por el libreto.
Por otro lado, conquistó diversos premios Annie, fue nominada a tres galardones del Óscar y alcanzó otras dos candidaturas a las preseas de los Globos de Oro.
Con un recorrido narrativo entretenido y consistente, es un largometraje que nunca pierde su magia y que dejó una huella imborrable para toda una generación de personas.
Calificación: 10/10
Comentarios
Publicar un comentario