"Mandrágora" de Kmila Reynoso: Una obra que imprime la impronta de la chacarera argentina y que combina múltiples instrumentos
Este álbum de la cantante y guitarrista oriunda de la provincia de Salta es un trabajo personal y minucioso que se caracteriza por impregnar el estilo clásico de uno de los ritmos más famosos y populares del norte de la Argentina: la chacarera.
Por otro lado, mezcla una gran variedad de secciones instrumentales con distintas melodías que se acoplan al vibrato y a la enérgica voz de Reynoso.
Fue publicado en el año 2015, consta de 12 canciones y tiene una duración total de 40 minutos y 42 segundos.
Kmila, en este disco, aborda tópicos tales como las relaciones, las rupturas y los desengaños amorosos así como el orgullo y la alegría de ser salteña y lo que su hogar natal representa para ella.
Entre los temas se destacan "Campo Afuera", "Como Arbolito En Otoño", "Dime Que Hice Mal", "No" y, claro, la pieza homónima, una preciosa balada en la que predomina la base de la guitarra acústica.
Álbum: Mandrágora
Artista: Kmila Reynoso
Año de publicación: 2015
Número de canciones: 12
Duración: 40 minutos y 42 segundos (40:42)
El álbum "Mandrágora" de Kmila Reynoso refleja de un modo bello y armonioso una obra profunda y reflexiva.
En este LongPlay de doce pistas, la vocalista y guitarrista originaria de la provincia de Salta construye un camino que engloba el sello primordial y las aristas distintivas de uno de los géneros musicales más célebres de la región norte de la Argentina: la chacarera.
Pero además el disco le presenta al público una mixtura de partes instrumentales de alto vuelo en las que preponderan las diferentes melodías ejecutadas por la armónica, la flauta, la batería, el bajo y las guitarras acústica y eléctrica.
Asimismo, este conjunto se enlaza de manera sobresaliente a los coros en los estribillos y en los puentes de las canciones y, a su vez, al poderoso vibrato y la briosa voz de la intérprete.
Salió a la luz en el año 2015 y posee un lapso de 40 minutos y 42 segundos. La portada muestra a Reynoso delante de un fondo de colores mientras sostiene su guitarra con las cuerdas desprendidas en la mano izquierda.
Portada del disco
Kmila expresa su visión y su perspectiva particular sobre temáticas como, por ejemplo, los vínculos, la disolución de los nexos románticos y el júbilo que significa para ella ser procedente del territorio salteño, como bien lo describe en el tema "Campo Afuera".
Al igual que la pieza antes mencionada, resaltan las pistas "Como Arbolito En Otoño", "Dime Que Hice Mal", "No" y, por supuesto, la canción homónima, una excelente balada que inicia con una apertura con un tempo lento que luego transiciona a una velocidad mayor.
Otro dato interesante es que la mitad de los temas que conforman el álbum son de su autoría en términos de las letras, la composición y el proceso de creación de las piezas, lo que conlleva una labor de un colosal compromiso, esfuerzo y dedicación por parte de la cantante.
"Mandrágora" marca una evolución en la carrera de Reynoso e impulsó su trayectoria hacia un nuevo nivel ya que, gracias a este disco, tuvo la posibilidad de participar en algunos de los festivales más importantes de la Ciudad de Buenos Aires, un hecho que elevó su estatus y su ruta artística de forma notable.
Calificación: 10/10
Comentarios
Publicar un comentario