"Power Up" de AC/DC: La esencia clásica y un emotivo homenaje a Malcolm Young

El decimoséptimo álbum de estudio de la banda de rock australiana comandada por Angus Young es especial en diversos aspectos. 

En primer lugar, se concibió como un profundo y conmovedor mensaje de despedida para Malcolm Young, el guitarrista rítmico original del grupo y el hermano de Angus. 

El conjunto también construyó esa idea y esa fórmula de reconocimiento cuando lanzaron "Back In Black" en el año 1980, el disco que rinde tributo al cantante Bon Scott, luego de su muerte poco antes de que la obra más aclamada e icónica de la agrupación saliera a la luz.

Además, marca el regreso del vocalista Brian Johnson y de otros 2 miembros primigenios de la banda: el bajista Cliff Williams y el baterista Phil Rudd.

"Power Up" fue publicado en 2020 a través de la empresa Columbia Records durante los meses iniciales de la pandemia mundial del COVID-19 y consiguió múltiples certificaciones de oro y platino. Asimismo, vendió 1.37 millones de copias en todo el planeta y alcanzó el puesto número 1 en las listas de más de 20 países.

Por otro lado, obtuvo reseñas mayormente positivas de la crítica profesional y consiguió tres nominaciones a los Premios Grammy.

Imprime el estilo histórico del grupo a lo largo de su longeva y fructífera trayectoria en donde predominan las poderosas líneas de bajo, los creativos rellenos de batería y los impresionantes riffs y aperturas de guitarra, que se acoplan a la inconfundible y siempre enérgica voz de Johnson.

Sobresalen las canciones "Shot In The Dark", que fue presentada como sencillo, "Demon Fire", "Witch´s Spell", "Kick You When You´re Down" y "Wild Reputation", dos temas que recuerdan mucho a la impronta de las piezas "Back In Business" y "Hell Or High Water", las cuales son pistas de otro de sus álbumes legendarios: "Fly On The Wall" de 1985.


Álbum: Power Up

Banda: AC/DC

Año de publicación: 2020

Número de canciones: 12

Duración: 41 minutos y 3 segundos (41:03)

Cantidad de copias vendidas: 1.37 millones

Certificaciones:

  • Australia: Oro

  • Austria: Platino

  • Canadá: Oro

  • Francia: Doble platino

  • Alemania: Doble platino

  • Italia: Oro

  • Polonia: Platino

  • España: Platino

  • Suecia: Oro

  • Suiza: Platino

  • El Reino Unido: Oro

Posiciones en listas:

  • La Argentina: 1

  • Austria: 1

  • Australia: 1

  • Bélgica: 1 y 2

  • Canadá: 1

  • República Checa: 3

  • Dinamarca: 2

  • Países Bajos: 2

  • Finlandia: 1

  • Francia: 1

  • Alemania: 1

  • Grecia: 1

  • Hungría: 1

  • Irlanda: 1

  • Italia: 1

  • Japón: 9 y 11

  • Nueva Zelanda: 1

  • Noruega: 1

  • Polonia: 2

  • Portugal: 1

  • Escocia: 1

  • Eslovaquia: 15

  • España: 1

  • Suecia: 1

  • Suiza: 1

  • El Reino Unido: 1

  • Los Estados Unidos: 1



El decimoséptimo disco de estudio de AC/DC llamado "Power Up" cuenta con varias cualidades particulares que lo catalogan como una obra singular y emocionante.

La primera arista a resaltar es que se creó como una dedicatoria a Malcolm Young, el guitarrista rítmico mítico del conjunto y el hermano de Angus Young, tras su fallecimiento en el año 2017.


                                                                            Angus Young


                                                                         Malcolm Young

La agrupación, de igual modo, constituyó su álbum más condecorado "Back In Black" de 1980 a partir del concepto de homenajear, en ese caso, al cantante Bon Scott, quien murió poco tiempo antes de que ese trabajo se lanzara.

Otro de los puntos a mencionar es que es el disco en el que retornaron a la banda el vocalista Brian Johnson y dos de los miembros originarios: el bajista Cliff Williams y el percusionista Phil Rudd.


                                                                          Brian Johnson


                                                                           Cliff Williams


                                                                              Phil Rudd

Fue publicado en 2020 por la compañía Columbia Records, en el período de la epidemia global del COVID-19. 

Cosechó sendas certificaciones de oro y platino y vendió un total de 1.37 millones de unidades.

Paralelamente, se ubicó en la colocación más alta en los listados de más de veinte naciones, incluyendo La Argentina, Finlandia, El Reino Unido, Canadá, Irlanda y Escocia.

La portada muestra el logotipo del grupo iluminado con luces de neón de color rojo dispuestas en un sitio de grabación en donde se pueden ver instrumentos y equipamiento de sonido con la abreviatura del nombre del álbum. 

En una entrevista con el portal "Triple M", Angus explicó los motivos sobre cómo tomó la decisión de rotular al disco "Power Up":

"Para buscarle un título, lo tuve que revisar todo, incluyendo los títulos de las canciones. En la primera canción del álbum, 'Realize', hay una frase que dice, 'I've got the power to mesmerize' (Tengo el poder de hipnotizar). La palabra 'poder'... Nos hace remontarnos hasta el propio nombre de la banda.

Y simplemente pensé en relacionar esto con algo positivo, así que di con el título 'Power Up'. Cuando nos subimos al escenario, enchufamos las guitarras y todo se empodera cuando estamos ahí fuera.

Es simplemente un buen título para resumir el disco. Queríamos hacer algo que fuera un resumen de lo que es la banda.

Con AC/DC literalmente significándose 'corriente alterna/corriente continua', quería un título que tuviera la palabra 'poder' y 'Power Up' parecía uno bastante positivo" describió el líder en el reportaje.


                                                                      Portada del álbum

Nuevamente se aprecia el toque característico y el sello que plasmó el conjunto en su amplio recorrido: magistrales introducciones y riffs de guitarra ejecutados por Angus y su sobrino Stevie Young con la acentuada distorsión en las secciones instrumentales, las minuciosas bases de bajo de Williams y los portentosos rellenos de batería de Rudd, que acompañan de forma excelente a la briosa voz de Brian, quien emplea, como de costumbre, la técnica del falsete para poder interpretar y enfatizar su rango vocal en las notas agudas.

Entre las doce canciones que componen el álbum se destacan "Shot In The Dark", que fue promocionada como "single", "Witch´s Spell", "Demon Fire", "Kick You When You´re Down" y "Wild Reputation", las cuales hacen acordar a los temas "Back In Business" y "Hell Or High Water", que son piezas de otro de sus discos famosos: "Fly On The Wall" de 1985.


                                                                          Stevie Young

"Power Up" recibió comentarios, en general, favorables de la prensa experta y, por otra parte, logró 3 candidaturas a los galardones del Grammy, lo que indica que adquirió un éxito y una notoriedad importante.

Es el álbum con el que AC/DC regresó al ruedo después de una pausa de 6 años, con el que asentó aún más su impresionante legado y con el que despidió a Malcolm, uno de los integrantes pilares y fundamentales de la agrupación desde el comienzo y quien cumplió un rol sustancial para convertir a la banda en una de las más influyentes de la industria musical.


Calificación: 8/10


     









 


Comentarios

Entradas populares de este blog