"Quiet On Set: The Dark Side Of Kids TV": El lado perverso de Nickelodeon y la fama infantil
Es una miniserie documental de 5 episodios que se estrenó en el año 2024 para las plataformas de streaming Max y Discovery+. Fue dirigida por María Robertson y Emma Schwartz. A su vez, está basada en un artículo del sitio web Business Insider sobre el canal Nickelodeon, el cual fue escrito en 2022.
La producción expone todo el mundo tóxico y maligno que había tras las bambalinas y detrás de las cámaras de los más populares y exitosos programas de televisión adolescentes de las décadas de 1990, 2000 y 2010.
Asimismo, la serie hace un hincapié minucioso en la trayectoria de Dan Schneider, uno de los principales productores y showrunners de la señal de Nick y cómo su ética de trabajo sin descanso y hostil además de sus comportamientos extraños y perturbadores dentro del espacio de grabación, provocaron un daño psicológico de enormes magnitudes tanto en los equipos de guionistas y, fundamentalmente, en los actores y las actrices, quienes cumplían un rol protagónico y eran las caras visibles de la programación, a tal punto de que, en 2018, fuese despedido y apartado para siempre de Nickelodeon.
Esta docuserie contiene una gran cantidad de entrevistas e historias muy desgarradoras e impactantes de muchas de las personas que formaron parte del ambiente mezquino e inescrupuloso del canal e incluso dan consejos y realizan denuncias como forma de expresar sus perspectivas y puntos de vista e incentivar al mundo a cambiar las cosas para que nada de lo que tuvieron que soportar vuelva a suceder.
Sin dudas, el relato más estremecedor es el de Drake Bell, quien fuese una de las estrellas de "Drake & Josh". En su reportaje describe y revela que fue abusado sexualmente por el antiguo entrenador de diálogo Brian Peck en 2003 y cómo ese momento terrorífico modificó y marcó su vida de manera contundente.
"Quiet On Set: The Dark Side Of Kids TV" obtuvo reseñas positivas de la audiencia y la crítica profesional, en donde se destacaron los testimonios de quienes explicaron sus vivencias negativas en Nick. Aunque hubo ciertos cuestionamientos acerca de la falta de especificaciones sobre la cultura laboral de la señal.
Por otro lado, el documental generó un amplio debate en las redes sociales con respecto al trato y a la manipulación hacia los y las intérpretes infantiles, el alto costo de la notoriedad y el cinismo total a la hora de pensar en los sentimientos, las emociones y la salud de todo el personal de Nickelodeon.
Serie: Quiet On Set: The Dark Side Of Kids TV
Género: Documental
Año de estreno: 2024
Año de finalización: 2024
Número de temporadas: 1
Cantidad de episodios: 5
Duración de episodios: 43 minutos por episodio
Elenco: Drake Bell, Leon Frierson, Bryan Hearne, Alexa Nikolas, Kyle Sullivan, Shane Lyons, Raquel Lee, Giovonnie Samuels, Katrina Johnson, Joe Bell, Tracey Brown, Mike Denton, Rick Ellis, Virgil L. Fabian, Anne Henry, Jenny Kilgen, Scaachi Koul, MJ, Pam Penn, Christy Stratton, Marc Summers, Kate Taylor, Karyn Finley Thompson y Soledad O´Brien.
Directoras: María Robertson y Emma Schwartz
El período temporal que comprende las décadas de 1990, 2000 y 2010 fue la mayor época de esplendor para el canal televisivo Nickelodeon ya que le presentó al público muchos de los programas y las series más aclamadas e icónicas de todos los tiempos como, por ejemplo, "The Amanda Show", "All That", "Drake & Josh", "Big Time Rush", "Zoey 101", la versión original de "iCarly", "Victorious", "Sam & Cat", "Henry Danger" y "Game Shakers".
Pero en el fondo de las risas, las canciones y las bromas, estuvo todo el tiempo una realidad y un contexto repleto de maliciosidad y conductas inapropiadas, denigrantes, intimidantes, aberrantes, obscenas y agraviantes que atentaron contra la seguridad de todo un grupo de trabajo.
La producción documental "Quiet On Set: The Dark Side Of Kids TV" describe el costado oscuro y macabro que existió durante este siniestro lapso en la señal de Nick y pone el énfasis en el universo pernicioso que se manifestaba tras bambalinas y detrás de las cámaras de los shows previamente mencionados.
Se estrenó en el año 2024 para los servicios de streaming Max y Discovery+. Fue dirigida por María Robertson y Emma Schwartz.
Se inspira en una nota del portal digital "Business Insider", que fue concebida en 2022.
María Robertson y Emma Schwartz
Paralelamente, la miniserie narra el ascenso y el recorrido de Dan Schneider, quien fuese uno de los productores y ejecutivos primordiales en la historia de Nickelodeon y cómo su política laboral hostigadora, ambiciosa, egoísta, poco empática y nada cuidadosa así como también sus comportamientos raros y tenebrosos en el lugar de las grabaciones, causaron una destrucción psíquica a escalas colosales en las personas que confeccionaban los libretos y, especialmente, en los actores y las actrices, quienes ejercían un papel trascendental y eran los rostros esenciales en la puesta en práctica y la construcción de cada uno de los proyectos del canal.
La situación se tornó tan insostenible que, en 2018, Nick tomó la decisión de separar a Schneider de la empresa y se aseguró de que jamás regresara a sus instalaciones luego de todo el estropicio que ocasionó por más de 30 años.
Dan Schneider
La docuserie recopila múltiples entrevistas, material de archivo y crudas declaraciones de una gran cantidad de personas que se encontraron inmersas en esa atmósfera cruel e inicua, entre ellas, algunas que conformaron el reparto de "All That" y "Zoey 101" como son los casos de Kyle Sullivan, Giovonnie Samuels, Shane Lyons, Leon Frierson, Bryan Hearne y Alexa Nikolas respectivamente y de las escritoras Christy Stratton y Jenny Kilgen, quien ejecutó una demanda contra Dan después de renunciar a la señal por los bajos salarios que pagaba y por su discriminación contra las mujeres.
Pero, indudablemente, hay un relato que es el más escalofriante de todo el documental y es el de Drake Bell, uno de los protagonistas de "Drake & Josh". En su entrevista, expone y confiesa que fue agredido carnalmente en 2003 por Brian Peck, uno de los instructores de diálogo de Nickelodeon y el modo en el que ese suceso traumático afectó su vida.
Lo más relevante y atrapante de los cinco episodios son todas las opiniones y los comentarios que retratan a Schneider como un individuo impúdico y nada precavido que no se dirigía a su entorno cercano con respeto y con aprecio.
Además proponen transformaciones significativas en las leyes de empleo y reclaman a las autoridades en pos de que se percaten de que tienen la responsabilidad moral de mover los hilos para que las futuras generaciones no tengan que tolerar el vilipendio, la altanería, las ofensas, las humillaciones y los ultrajes de todo tipo en ninguna circunstancia.
Kyle Sullivan
Giovonnie Samuels
Leon Frierson
Bryan Hearne
Alexa Nikolas
Christy Stratton
Jenny Kilgen
Drake Bell
Brian Peck
"Quiet On Set: The Dark Side Of Kids TV" cosechó devoluciones favorables de la prensa experta, que resaltó los testimonios de todas las personas que comunicaron sus experiencias adversas en el canal.
No obstante, se dejó entrever la disconformidad a la hora de explayar los ejes que aluden a la cultura de trabajo en Nick.
Es una docuserie que formula un trayecto muy reflexivo, que ahonda en tópicos súper delicados y que sacó a la luz una durísima y tétrica verdad: el ciclo más glorioso de Nickelodeon fue, a la vez, el más lóbrego y sombrío.
Calificación: 10/10
Comentarios
Publicar un comentario