"Simone Biles: Rising": Y aún me levanto
Es una miniserie de 4 episodios que se estrenó en el año 2024 para la plataforma Netflix. Fue producida por Religion Sports y narra el sorprendente camino de regreso hacia la cima de la élite deportiva de la gimnasta artística más condecorada y famosa de la historia: Simone Biles.
A lo largo del documental, el público presencia todo el recorrido que Biles realiza para superar sus miedos y afrontar los desafíos que impone su disciplina.
El trayecto engloba desde su retiro temporal en los Juegos Olímpicos de Tokio desarrollados en 2020 por dificultades y temores psicológicos, pasando por su ardua y constante preparación durante toda su vida y sus momentos más destacados en su sendero como atleta, por ejemplo, su conquista de la medalla de oro en los Juegos de Río De Janeiro, acaecidos en 2016 con el equipo de los Estados Unidos, la obtención de su sexto título mundial en el Campeonato de Gimnasia Artística del 2023, disputado en la ciudad de Amberes y su épico desenlace de redención al ganar una vez más la presea dorada en la final individual femenina en los Olímpicos de París, llevados a cabo en 2024, prueba en la que derrotó a su principal contrincante Rebeca Andrade.
Además, la producción hace hincapié en el plano personal de Simone, su cotidianeidad por fuera de la actividad física y mental y de qué manera su familia, sus colegas de profesión, sus compañeras de equipo y su entrenador y entrenadora expresan su visión sobre ella aparte de acompañarla y apoyarla en cada una de las decisiones que tomó.
La docuserie contiene entrevistas exclusivas a la protagonista y a su entorno más cercano y, a su vez, cuenta con material de archivo y expone muchos pasajes temporales que ponen el foco en los hechos sustanciales que definen el impacto y la influencia que Biles impulsó desde el primer momento.
Serie: Simone Biles: Rising
Género: Documental
Año de estreno: 2024
Año de finalización: 2024
Número de temporadas: 1
Cantidad de episodios: 4
Duración de episodios: 45 a 55 minutos por episodio
Elenco: Simone Biles, Nellie Biles, Ron Biles, Adria Biles, Jonathan Owens, Laurie Hernández, Joscelyn Roberson, Betty Okino, Dominique Dawes, Aly Raisman, Cécile-Canqueteau Landi, Laurent Landi, Jordan Chiles, Suni Lee y Nadia Comaneci.
"Y aún me levanto". Una frase muy poderosa que describe la mentalidad y el modo de ver las cosas de una de las deportistas más queridas y exitosas de todos los tiempos: Simone Biles.
En la serie documental dedicada a su persona, se construye en un lapso de cuatro capítulos su sobresaliente y conmovedora ruta de vuelta hasta el pico más alto en la disciplina de la gimnasia artística, en la cual, desde su debut en el año 2013, se estableció como una de las exponentes trascendentales y más talentosas de esta actividad.
"Simone Biles: Rising" salió a la luz en 2024 para el servicio de Netflix y, por otro lado, fue concebida por la empresa Religion Sports.
Mostrada en un formato cronológico y con varias transiciones temporales, la audiencia se sumerge en el viaje completo que la protagonista emprende para enfrentar sus dilemas y transitar los retos que propone su deporte.
Simone Biles
La producción expone el minucioso rumbo repleto de logros y atravesado también por profundos altibajos que Biles experimentó en su carrera profesional, desde su retirada temporaria en los Juegos Olímpicos de Tokio realizados en 2020, debido a dificultades emocionales y psíquicas, pasando por su intensiva y exhaustiva ejercitación y, asimismo, sus victorias más importantes dentro de su fructífero trayecto como atleta.
Tales son los casos de su triunfo en los Juegos de Río De Janeiro, celebrados en 2016, en los cuales Simone ganó la medalla de oro con el grupo de gimnasia artística de los Estados Unidos, la conquista de su sexto campeonato del mundo en el Torneo Internacional del 2023, realizado en la metrópoli de Amberes y, como cierre perfecto, su ajustada y emotiva consagración en los Olímpicos de París, desarrollados en 2024, en donde de nuevo consiguió la presea dorada en la prueba definitiva individual en la que la protagonista venció de manera reñida a su contendiente primordial Rebeca Andrade.
Rebeca Andrade
De igual forma, la serie profundiza sobre la arista íntima y personal de Biles, su vínculo amoroso y marital con el jugador de fútbol americano Jonathan Owens, el estrecho lazo con su madre adoptiva Nellie Biles y su padre adoptivo Ron Biles, sus muy sólidas relaciones con sus compañeras de equipo, sus coaches Laurent Landi y Cécile-Canqueteau Landi y los nexos que creó con múltiples leyendas y colegas de su profesión.
Todas las personas previamente mencionadas estuvieron junto a Simone en cada instante determinante de su vida y siempre la respaldaron en cada una de sus elecciones y, más aún, en sus días más dolorosos, contrariados y adversos.
Simone junto a su mamá adoptiva Nellie Biles
La protagonista con su papá adoptivo Ron Biles
Aly Raisman
Laurie Hernández
Joscelyn Roberson
Nadia Comăneci
Suni Lee
Jonathan Owens
Biles con Laurent y Cécile-Canqueteau Landi
La docuserie,
paralelamente, posee reportajes exclusivos a la protagonista y a su círculo más
cercano y tiene material de archivo que muestra los sucesos
menesteres que retratan la relevancia y el prestigio que Biles cosechó desde
sus apariciones iniciales en la gimnasia artística.
Valiente, perseverante e intrépida. Tres palabras que, sin lugar a dudas, conceptualizan la obra de Simone Biles, quien a sus 28 años, asentó de modo definitivo su impresionante legado al transformarse en una de las personalidades del deporte más icónicas, admiradas y célebres del planeta.
Calificación: 10/10
Comentarios
Publicar un comentario