"Brava" de Lali Espósito: Una obra de experimentación
El tercer álbum de estudio de la cantante y compositora argentina plantea un cambio significativo en su trayectoria musical ya que apuesta por una metamorfosis rotunda en el estilo clásico de su repertorio.
Fue publicado en el año 2018 por la empresa Sony Music y consiguió la certificación de cuádruple platino al vender un total de 80.000 copias.
Por otro lado, alcanzó la tercera posición en Uruguay y conquistó 2 premios Carlos Gardel además de recibir una nominación en la marca de medios de entretenimiento "Billboard Argentina".
Es un trabajo que se caracteriza por imprimir la impronta del pop latino, el reguetón y la combinación del trap con el género urbano. Es un disco que conllevó a un punto de inflexión a nivel personal debido a que Espósito se alejó en este LongPlay del "Dance Pop", vertiente que plasmó de forma constante en sus álbumes predecesores y posteriores.
Otro dato a resaltar es que contó con varias colaboraciones, entre ellas, la de la banda Reik, el dueto de Mau y Ricky, A. Chal y Abraham Mateo. Asimismo, obtuvo críticas mixtas de la prensa especializada y, tras su lanzamiento, la artista se embarcó en una gira por Sudamérica que incluyó 14 recitales en vivo.
Entre las 12 canciones que conforman el álbum, se encuentran la balada "Tu Sonrisa" y temas con un tempo más veloz, como por ejemplo, "OMG!" y "Una Na".
Álbum: Brava
Artista: Lali Espósito
Año de publicación: 2018
Número de canciones: 12
Duración: 42 minutos y 7 segundos (42:07)
Cantidad de copias vendidas: 80.000
Certificaciones:
- La Argentina: Cuádruple platino
- La Argentina: 2
- Uruguay: 3
Lali Espósito
Este trabajo introduce una mezcla de 4 corrientes musicales específicas: el pop latino, el reguetón, el trap y el estilo urbano.
A su vez, se manifiesta un distanciamiento considerable de la impronta del "Dance Pop" que Lali concibió de manera recurrente en sus LongPlays anteriores y ulteriores:
"Empezás ingenuamente con una primera canción; algo insegura, esbozás cosas. Quizás, con el disco precedente. Hoy tenía muy claro el universo de lo que quería; en Brava, por el contrario, me encontré con un trabajo más de composición y de compartir con mucha gente. Fui mucho a Miami, trabajé con gente de Cuba, gente de Colombia… Gente de esos países vino a Buenos Aires para seguir experimentando. Fue un proceso de permanente fusión de ideas, tanto mías como de otros compositores. Fue el primer disco en el que me abrí a lo que saliera. Lo que saliera era lo mejor, ese fue el espíritu. No hubo necesidad de tener una idea previa. Y cuando vi todo el material terminado, me encontré con un disco en el que Brava era un título perfecto. Por el contenido de las letras, por la fuerza que tiene (hay muy poca balada, es todo muy power), por el tipo de sonido que logramos al mezclar bolero con trap, por ejemplo" comentó la cantante en una entrevista para el portal "La Voz".
En las 12 piezas que componen el disco, aparecen pistas rápidas y enérgicas como es el caso de "OMG!" y "Una Na" y otras como la balada "Tu Sonrisa", con un compás mucho más tranquilo y una velocidad no tan trepidante.
Como expresa en el recorte del reportaje, queda bien reflejada la vinculación de ritmos y melodías. Otro aspecto a mencionar es que posee la participación de artistas que acompañaron a Espósito en el desarrollo del álbum, entre los que están Abraham Mateo, A. Chal, el dúo de Mau y Ricky y el grupo Reik.
Abraham Mateo
A. Chal
Mau y Ricky
Reik
Su éxito comercial fue grande y la intérprete realizó un tour por múltiples países de América Del Sur, el cual abarcó 14 conciertos en directo.
Sin embargo, las reseñas fueron polarizadas y diversas con respecto al disco. Algunas personas elogiaron su innovación y creatividad mientras que otras enfocaron su cuestionamiento en las letras y los mensajes de las mismas.
"Brava" es el resultado de una transición contundente que, si bien es una arista positiva desde el punto de vista de jugar con sonidos novedosos, no es una de las producciones más destacadas de Lali Espósito porque no termina de maximizar su potencial y no sobresale tanto como sí lo hacen sus otros álbumes que consolidaron su legado en la industria de la música.
Calificación: 6/10
Comentarios
Publicar un comentario