"Load" de Metallica: Experimentación y un cambio rotundo

El sexto álbum de estudio de la banda estadounidense liderada por James Hetfield y Lars Ulrich marcó un punto de inflexión en su trayectoria ya que fue la obra en la que realizaron una conversión radical tanto en su sonido como en su imagen.

Fue publicado en el año 1996 por la compañía Elektra Records y consiguió múltiples certificaciones de oro y platino.

Este disco cuenta con muchas particularidades. En primer lugar, la impronta histórica del thrash-metal que confeccionaron en las 5 obras predecesoras, se modificó por un estilo más dirigido al hard-rock, lo que conllevó a una pérdida significativa de su audiencia clásica, que cuestionó esta iniciativa y señaló que el grupo se había vendido a un plano más comercial.

Sin embargo, este LongPlay le abrió la puerta al conjunto a un público moderno y novedoso, además de cosechar un éxito considerable en las ventas del mismo.

Por otro lado, escaló a la posición más alta en 19 países y se destaca por los poderosos y crudos riffs de guitarra, las minuciosas líneas de bajo y los rellenos portentosos de batería.

A su vez, Metallica utilizó la afinación de Mi Bemol para la mayoría de las canciones, es decir, que toca los temas un semitono por debajo de la tonalidad estándar.

Entre las 14 piezas que conforman el álbum, sobresalen las baladas "Bleeding Me" y "Mama Said" así como también las 2 pistas más famosas de este trabajo: "Until It Sleeps" y "King Nothing".


Álbum: Load

Banda: Metallica

Año de publicación: 1996

Número de canciones: 14

Duración: 78 minutos y 59 segundos (78:59)

Cantidad de copias vendidas: 8.929.000

Certificaciones:

  • La Argentina: Platino

  • Australia: Quíntuple platino

  • Austria: Platino

  • Alemania: Quíntuple oro

  • Bélgica: Oro

  • Brasil: Oro

  • Canadá: Cuádruple platino

  • Dinamarca: Platino

  • España: Platino

  • Los Estados Unidos: Quíntuple platino

  • Finlandia: Platino

  • Francia: Oro

  • Grecia: Oro

  • Hungría: Oro

  • Italia: Oro

  • Japón: Platino

  • Los Países Bajos: Oro

  • Nueva Zelanda: Platino

  • Noruega: Platino

  • Portugal: Oro

  • Polonia: Platino

  • Suecia: Platino

  • Suiza: Oro

  • Turquía: Oro

  • El Reino Unido: Platino

  • Uruguay: Oro

Posiciones en listas:

  • Australia: 1

  • Austria: 1

  • Bélgica: 1 y 2

  • República Checa: 1

  • Dinamarca: 1

  • Los Países Bajos: 1

  • Finlandia: 1

  • Francia: 1

  • Alemania: 1

  • Hungría: 1

  • Irlanda: 2

  • Italia: 2

  • Nueva Zelanda: 1

  • Noruega: 1

  • Portugal: 1

  • Escocia: 1

  • España: 2

  • Suecia: 1

  • Suiza: 1

  • El Reino Unido: 1

  • Los Estados Unidos: 1

  • Zimbabue: 8


El sexto disco de estudio de Metallica titulado "Load" tuvo un impacto contundente en el sendero musical de la agrupación debido a que fue el inicio de una profunda transformación tanto a nivel compositivo y melódico como en la apariencia física de los 4 integrantes de ese momento: los 3 miembros actuales James Hetfield, Lars Ulrich y Kirk Hammett y el antiguo bajista Jason Newsted.

Salió a la luz en el año 1996 por medio de la empresa Elektra Records y logró numerosas certificaciones de oro y platino. 

Asimismo, llegó a la primera ubicación en diecinueve naciones y vendió un total aproximado de 8.929.000 copias en todo el mundo.

En el álbum, predominan los briosos riffs de guitarra ejecutados por Hetfield y Hammett, las creativas y disonantes bases y transiciones de bajo aplicadas por Newsted y los detallados rellenos de percusión propuestos por Ulrich.

La portada muestra una mezcla de sangre de oveja con líquido blanquecino y fue fotografiada entre dos láminas de Plexiglás.


                                                                        Portada del disco




                                                                          James Hetfield


                                                                           Lars Ulrich


                                                                          Kirk Hammett


                                                                          Jason Newsted

Esta obra posee diversas características que lo vuelven un LongPlay singular. Uno de los elementos rutilantes es que, en el trabajo, hicieron a un lado su sello icónico del subgénero del thrash-metal para compilar un disco más orientado al rock duro, como se puede apreciar por ejemplo en las canciones "Ain´t My Bitch", "Cure", "Thorn Within", "Ronnie", "Wasting My Hate" y uno de los temas más conocidos del álbum: "King Nothing".

Por otra parte, incursionaron en piezas con un tempo no tan rápido y agresivo, tales son los casos de las baladas "The Outlaw Torn", "Bleeding Me", "Mama Said" y "Until It Sleeps", otra de las pistas más célebres de "Load".

Otro aspecto técnico a resaltar es que emplearon el ajuste de Mi Bemol en las canciones, que implica acomodar los instrumentos a un semitono abajo de la afinación común de Mi Mayor. 

La categórica metamorfosis sonora produjo que la fanaticada mítica que acompañó de forma constante a la banda desde sus comienzos, desatara una ola de críticas y comentarios negativos hacia el proyecto, en donde argumentó que el grupo traicionó sus raíces y emprendió un camino mucho más publicitario y emparentado con una muy diferente camada de oyentes.

No obstante, el flamante experimento que concibieron con el álbum, les permitió conectar justamente con un público más masivo. 

Estas aristas expuestas demuestran la influencia y la trascendencia que representó el disco en su ruta artística. 

"Load" obtuvo reseñas mixtas y positivas de la prensa experta y, aunque al principio no fue bien recibido, con el paso del tiempo alcanzó un estatus de mayor apreciación y, hoy en día, es recordado como un producto que impulsó a Metallica a adentrarse en nuevos horizontes.



Calificación: 8/10






























 

Comentarios

Entradas populares de este blog