"Short n´ Sweet" de Sabrina Carpenter: El pop y el country, unidos en un mismo trabajo

El sexto álbum de estudio de la cantante y compositora estadounidense asentó su legado y se convirtió en su obra pilar que la posicionó como una de las artistas más populares del siglo XXI.

Fue publicado en el año 2024 por la compañía Island Records, consiguió múltiples certificaciones de oro y platino y, asimismo, Carpenter ganó dos premios Grammy y recibió otras ocho nominaciones a los galardones más representativos de la industria musical.

Por otra parte, el disco alcanzó la primera ubicación en 16 países y se destaca por su mezcla innovadora de los géneros del pop y el country, con improntas del rhythm & blues y el folk.

Predomina fundamentalmente la enérgica y poderosa voz de Sabrina, a la que se acoplan de manera excelente las secciones instrumentales de sintetizadores, guitarra acústica y los dinámicos rellenos de batería. 

En este álbum, la intérprete explora sobre las relaciones románticas y su vida amorosa, conceptos que son el eje sustancial del LongPlay y cómo esas experiencias impactaron en su trayectoria profesional.

El éxito del disco a nivel comercial fue grande y también obtuvo reseñas positivas de la crítica especializada, aunque enfocaron sus cuestionamientos en las letras explícitas de las canciones.

Debido a su enorme notoriedad, la vocalista lanzó una edición "Deluxe" de "Short n´ Sweet" con nuevos temas y versiones alternativas de diversas piezas.

Entre las pistas descollantes, se encuentran las veloces "Taste" y "Juno", las baladas "Coincidence" y "Slim Pickins" y las dos canciones que fueron introducidas como sencillos y que se transformaron en las más famosas del álbum: "Please Please Please" y "Espresso".


Álbum: Short n´ Sweet

Artista: Sabrina Carpenter

Año de publicación: 2024

Número de canciones: 19 (12 en la versión estándar y 7 temas extra en la edición "Deluxe")

Duración: 50 minutos y 57 segundos (50:57)

Cantidad de copias vendidas: 362.000

Certificaciones:

  • Australia: Doble platino

  • Bélgica: Platino

  • Brasil: Triple platino

  • Canadá: Triple platino

  • Dinamarca: Platino

  • Francia: Platino

  • Italia: Oro

  • Países Bajos: Platino

  • Nueva Zelanda: Doble platino

  • Polonia: Doble platino

  • Portugal: Platino

  • España: Oro

  • El Reino Unido: Doble platino

  • Los Estados Unidos: Doble platino

Posiciones en listas:

  • La Argentina: 1

  • Australia: 1

  • Austria: 1

  • Bélgica: 1

  • Canadá: 1

  • Croacia: 2

  • República Checa: 1

  • Dinamarca: 1

  • Países Bajos: 1

  • Finlandia: 1

  • Francia: 1

  • Alemania: 3

  • Grecia: 2

  • Hungría: 8

  • Islandia: 3 y 9

  • Irlanda: 1

  • Italia: 9

  • Japón: 33, 34 y 40

  • Lituania: 5

  • Nueva Zelanda: 1

  • Nigeria: 54

  • Noruega: 1

  • Polonia: 2

  • Portugal: 1

  • Escocia: 1

  • Eslovaquia: 3

  • España: 1

  • Suecia: 2

  • Suiza: 1

  • El Reino Unido: 1

  • Los Estados Unidos: 1


La carrera de Sabrina Carpenter escaló de una forma colosal y su sexto disco de estudio titulado "Short n´ Sweet" significó la consolidación de su vertiginoso y fructífero trayecto, porque desde el comienzo, marcó un impacto rotundo y, más tarde, se transformó en su trabajo insignia y en el más trascendental de su catálogo.

Salió a la luz en el año 2024 a través de la empresa Island Records, logró numerosas certificaciones de oro y platino y, como dato menester, fue el que condujo a la cantante a adquirir dos preseas de los Grammys y otras ocho candidaturas a estos premios, los cuales son los más conocidos e importantes dentro del universo de la música.

Paralelamente, el álbum llegó a la colocación más alta en la Argentina y otras quince naciones y vendió un total de 362.000 copias en todo el mundo.

La portada muestra a la artista delante de un cielo azul con la presencia de un labial de color rojo en su hombro izquierdo.


                                                                      Portada del disco


                                                                       Sabrina Carpenter

El disco sobresale por su eficaz y sólida combinación entre el pop y el country, con arreglos propios del rhythm & blues, el folk y el estilo disco característico de la década de 1980.

Por otra parte, la briosa y portentosa voz de Carpenter le da al LongPlay un sello distintivo y singular, al que se fusionan de manera formidable los pasajes instrumentales de sintetizadores, guitarra acústica y los rellenos puntillosos de percusión.

Estas cualidades se pueden apreciar a lo largo de todo el álbum, en particular, en los temas con un tempo rápido, tales son los casos de "Taste", "Juno", "Busy Woman" y "15 Minutes", las baladas "Coincidence" y "Slim Pickins" y, claro, las dos piezas más célebres de esta obra, que fueron promocionadas como "singles": "Please Please Please" y "Espresso".

Otro aspecto relevante a comentar es que la intérprete se sumergió en tópicos profundos y reflexivos, entre ellos, los vínculos románticos y los lazos amorosos, en donde narra sus vivencias en el plano personal y de qué modo influyeron en su camino laboral. 

En una entrevista con la revista Cosmopolitan, la vocalista manifestó su entusiasmo por el estreno del disco y habló sobre la evolución y la superación que implicó para ella a nivel compositivo y melódico:

"Estoy empezando a sentir que he superado las canciones que estoy cantando, lo que siempre es una sensación emocionante porque creo que eso significa que el siguiente capítulo está a la vuelta de la esquina".



"Short n´ Sweet" tuvo mucha repercusión en la esfera comercial y publicitaria. Acto seguido, Sabrina se embarcó en una gira por Norteamérica que incluyó 33 conciertos y otro tour por Europa, que contó con 20 recitales.

Otras aristas a mencionar son las opiniones favorables de la prensa experta, que resaltó su sonido versátil, el cual quedó brillantemente plasmado. 

Sin embargo, hubo ciertas consideraciones peyorativas acerca de los mensajes subidos de tono y explícitos.

Por su éxito abismal, la cantante difundió una edición ampliada y extendida del álbum, con versiones alternativas de varias pistas y nuevas canciones adicionales, como por ejemplo, "Couldn´t Make It Any Harder" y "Bad Reviews". 

Con su rúbrica solemne y sus destellos vigorosos, el disco transportó a Sabrina Carpenter hacia la cúspide de la montaña y dejó una huella imborrable en su historia artística al afianzar su sendero en una dimensión gigantesca.



Calificación: 9/10























 

Comentarios

Entradas populares de este blog