"Pet Sounds" de The Beach Boys: Uno de los trabajos más influyentes y trascendentales en la historia de la música
El undécimo álbum de estudio de la banda liderada por Brian Wilson consolidó su legado y se estableció como una de las obras más importantes y creativas de todos los tiempos por su minuciosa producción, el sofisticado contenido lírico y las elaboradas armonías vocales, un rasgo clásico que siempre fue el sello de firma y una característica significativa en el amplio repertorio del grupo.
Fue publicado en el año 1966 por la compañía Capitol Records y consiguió la certificación de platino. Asimismo, vendió casi 2 millones de copias en todo el mundo y, si bien al principio no obtuvo una gran recepción positiva, después fue catalogado como uno de los mejores discos que vio la industria musical, en especial, dentro del género del rock.
"Pet Sounds" es considerado por la crítica profesional como un LongPlay conceptual en donde predomina la mezcla de una enorme variedad de estilos y melodías propias del jazz, el pop, la música clásica y la impronta psicodélica.
Estas cualidades describen al álbum como un producto estrafalario e imaginativo ya que se puede apreciar una combinación detallada de instrumentos tales como las campanas, el xilofón y los electroteremines.
En 2003, la revista Rolling Stone ubicó al disco en la segunda posición de los 500 álbumes más destacados del planeta y, en 2004, el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos lo conservó para su preservación debido a su impacto social, artístico y cultural.
Entre las canciones más descollantes se encuentran "Trombone Dixie", "Sloop John B", el tema homónimo y, claro, sus dos piezas más famosas y conocidas: "Wouldn´t It Be Nice" y "God Only Knows".
Álbum: Pet Sounds
Banda: The Beach Boys
Año de publicación: 1966
Número de canciones: 16 (13 en la versión estándar y 3 pistas adicionales)
Duración: 42 minutos y 58 segundos (42:58)
Cantidad de copias vendidas: 1.600.000
Certificaciones:
- El Reino Unido: Doble platino
- Los Estados Unidos: Platino
Posiciones en listas:
- Los Estados Unidos: 6, 8 y 10
Si hay un disco que marcó un punto de inflexión rotundo en los libros y en los manuscritos de la música, éste es, sin dudas, el undécimo álbum de estudio de The Beach Boys titulado "Pet Sounds".
Este trabajo no sólo asentó aún más la impresionante trayectoria del conjunto comandado por Brian Wilson, sino que también sobresale por ser una de las obras más ingeniosas y excéntricas de todos los tiempos.
Salió a la luz en el año 1966 por medio de la empresa Capitol Records y logró la certificación de platino.
A su vez, vendió un aproximado global de dos millones de unidades a nivel mundial y pese a que al inicio, no cosechó una respuesta favorable del público y la prensa experta, luego fue clasificado como un disco icónico y legendario, que rompió barreras y traspasó fronteras, particularmente, en la escena y en el género del rock.
La portada muestra a los miembros de la agrupación alimentando a seis cabras y, según las notas plasmadas en el LongPlay, la idea de la foto fue pensada y extraída de una representación teatral.
Portada del álbum
Brian Wilson
"Pet Sounds" es un magistral álbum conceptual en el que imperan, de manera primordial, las espectaculares armonizaciones vocales implementadas por Brian, Carl y Dennis Wilson, Al Jardine, Bruce Johnston y Mike Love además de la mixtura singular y poderosa de distintos estilos y experimentaciones sonoras derivadas del jazz, el pop y la impronta de la psicodelia.
Por otro lado, se sumerge en una impecable fusión de instrumentos que acompañan a las voces de los integrantes, entre ellos, el xilofón y el violín en la pista "Let´s Go Away For Awhile", la guitarra disonante, el bajo, los timbales, las campanillas y los electroteremines en la canción que le da nombre al disco y un solo y la base de trombón en el tema "Trombone Dixie".
Otras piezas brillantes son, por ejemplo, "Sloop John B", "You Still Believe In Me", "That´s Not Me" y, por supuesto, las 2 pistas más célebres que dejaron una huella imborrable: "Wouldn´t It Be Nice" y "God Only Knows".
Carl Wilson
Dennis Wilson
Al Jardine
Bruce Johnston
Mike Love
En 2003, el semanario Rolling Stone colocó al álbum en el segundo puesto de los 500 discos más emblemáticos de la historia y, en 2004, el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos lo guardó para su perpetuación dado su descomunal vestigio en los planos socioculturales y artísticos.
Otro dato a mencionar es que superó en cifras al álbum "Rubber Soul" de The Beatles, un producto que jugó un papel sustancial en la composición y confección de la obra, porque le sirvió a la banda como fuente de inspiración y evolución en su fructífero recorrido.
"Pet Sounds" es uno de los discos más sorprendentes que el universo musical pudo atestiguar y transportó a The Beach Boys hacia un estatus mítico y absolutamente proverbial.
Calificación: 10/10
Comentarios
Publicar un comentario